Como es la seguridad en Venezuela – Visitamos Caracas
Volvimos de los Roques y nos fuimos para Caracas para conocer en primera persona de lo que tanta gente habla , la seguridad en Venezuela.
Claro que siempre vamos a hablar de la seguridad de venezuela como turistas y no como personas que viven en Venezuela , donde como en cualquier país en donde uno vive uno esta mas expuesto a que ocurra algún hecho de inseguridad al alejarse de las zonas turísticas que normalmente son las mas custodiadas.
Hacemos esta aclaración porque muchos dirán , ah pero solo conocieron los lugares turísticos y ahí no pasa nada. Y eso no es verdad ya que hace algunos años no era para nada seguro hacer el recorrido que nosotros hicimos y ni hablar con celular y cámara en mano.
Además de eso normalmente a cualquier persona que diga , tengo ganas de ir a Venezuela , por la mala imagen que tiene , le digan , NO VAYAS ES MUY INSEGURO.
Contenido del artículo
La seguridad en Venezuela – Que recomendamos conocer
A los destinos que ya habíamos visitado podemos agregar que el pueblo de Galipán , zona mas alta de Caracas y lo que sería la zona turística de Venezuela , es seguro y se puede conocer sin problemas.
El pueblo de Galipán
No solo es una parte segura y tranquila de Venezuela , sino que es una zona de montaña donde el clima cambia totalmente. Imagínense que solo podes subir en camioneta por lo empinado que es el camino. Lo otro que lo hace muy seguro es que después de las 6 de la tarde nadie puede subir si no es gente que vive en el pueblo o turistas. Hay un control de guardia nacional que controla dicho ingreso.
Nosotros desde el aeropuerto de la Guaira tardamos una hora en llegar hasta la posada donde nos alojaríamos y se tarda un poco menos si bajas para el lado de Caracas.
El pueblo es muy pequeño , con tan solo algunos lugares para comer y con una linda vista tanto para el lado de la Guaira como para Caracas.
Que visitar en Caracas sin problemas de seguridad – Venezuela
Claro que además de conocer de primera mano como estaba la seguridad en Venezuela , queríamos aprender un poco de su historia y visitar los lugares principales.
Mausoleo Bolivar
Comenzamos visitando el Mausoleo del libertador Simón Bolivar, prócer sumamente importante para la historia de Venezuela y de la Gran Colombia.
Antes de ser Mausoleo era la Iglesia de la Santísima trinidad , donde también encontramos los restos de otros personajes importantes de la historia de Venezuela. Hoy construyeron un anexo para los restos del libertador , donde también se puede presenciar el cambio de guardia e incluso realizar una visita guiada en forma gratuita.
Plaza Bolivar
Acá se funda la ciudad de Caracas en 1565 , lugar donde encontramos la Catedral Metropolitana de Santa Ana , la cual también pueden visitar.
Plaza Jacinto
En esta plaza y a pocas cuadras de plaza Bolivar encontramos , la casa natal de Simón Bolivar donde vivió hasta los 9 años. Al igual que la mayoría de los lugares históricos de Venezuela , se encuentra restaurada y muy cuidada. Eso es algo que nos llamó mucho la atención de Caracas.
Pegado a la casa encuentran el museo bolivariano pero justo cuando fuimos nosotros lo estaban restaurando y no pudimos ingresar.
También aprovechamos a ingresar a un supermercado para mostrar un poco que hoy en día Venezuela no esta sufriendo el desabastecimiento como hace algunos años. Incluso hoy pueden encontrar de todo y mas ya que Venezuela se fue al otro extremo y directamente abrió sin limites el mercado para que se pueda importar cualquier producto.
Lo que pensamos sobre la seguridad en Venezuela
Particularmente hablando de Caracas , la encontramos como cualquier ciudad de Latinoamérica. Uno puede caminar tranquilo por las zonas turísticas claro que siempre extremando los recaudos. Pero así y todo siempre anduvimos con cámara y celular en mano por las calles sin problemas.
Hubo un momento donde nos alejamos del centro y preferimos guardar todo porque no deja de ser una ciudad grande y nuestra pinta de turistas nos delataba. Pero no es mas que eso , a lo sumo algún ratero , volvemos a repetir como en todo el mundo.
Claro que eso no quiere decir que Caracas o Venezuela no tenga zonas inseguras , pero como hemos dicho al principio nuestro artículo esta apuntado al turismo.
En cuanto al resto de los destinos en Venezuela nos hemos sentido mas seguros aún , incluso dejando nuestras cosas en la playa.
Así que nuestra recomendación es que vayan a conocer Venezuela.