Que Cayos de Morrocoy Visitar – Playas de Venezuela
Llegamos a Venezuela. Después de mucho tiempo de querer visitar este país y sus hermosas playas. La realidad es que siempre estuvimos fascinados con Los Roques , pero después de investigar descubrimos los cayos de Morrocoy y Canaima y dijimos , buenos vamos a irnos unos 15 días para descubrir algo mas de este increíble país.
Partimos de Buenos Aires con un vuelo de Copa Airlines , haciendo escala en Panamá y después 2 horas hasta Valencia.
Normalmente la gente vuela hacia Caracas , pero Valencia es la ciudad mas cercana para poder visitar los cayos de Morrocoy , se ahorran como unas 2 horas de viaje.
Hicimos noche en Valencia y partimos hacia el Parque Nacional Morrocoy , lo que nos llevaría una hora y media de viaje transitando el famoso camino de la felicidad, un tramo de la ruta costera lleno de palmeras.
Contenido del artículo
Alojamiento para visitar los cayos de Morrocoy
En nuestro caso nos alojamos en Posada La Ardileña , uno de los mejores alojamientos para visitar los cayos de Morrocoy. El valor de la noche ronda los 150 dólares por persona y les incluye todo menos las bebidas alcohólicas.
Lo bueno que además de las comidas , les incluye el traslado a los cayos de Morrocoy , conociendo uno nuevo cada día.
Además en cada cayo ya lo esta esperando una sombrilla asignada a ustedes con las sillas y les llevan la heladera con la comida para almorzar y pasar el día en el cayo.
Normalmente se parte por la mañana y se vuelve entre las 15 y las 17 horas , eso lo van eligiendo según lo que ustedes quieran. En nuestro caso el primer día llegamos al mediodía y ya nos fuimos directo para el primer cayo de Morrocoy.
Todas las comidas que fuimos probando en la posada fueron espectaculares , ya el tema del desabastecimiento no es un problema en Venezuela. Por suerte todo eso terminó hace unos años e incluso comimos mucho mejor de lo que esperábamos. Lo que sí tengan en cuenta que las comidas son a la carta o menú fijo para el mediodía , no es como un todo incluido que uno puede comer lo que quiere todo el tiempo. Yo lo tomaría mas como una pensión completa. Cada vez que volvés de los cayos de Morrocoy te esperan con un coco o podes pedirte algún licuado acompañando con empanaditas o tequeños.
Cayo sombrero – El mas famoso de los cayos de Morrocoy
Quizá lo que mas caracteriza a este cayo es que es uno de los mas grandes del parque y por lo tanto tiene mas playa y mas espacio. Además es en el único que pudimos ver muchas palmeras , en los otros suele haber pequeños arboles.
Lo que sí uno puede afirmar es que el agua en todos los cayos de morrocoy es super transparente y con una temperatura ideal. También al ser cayos las playas son casi piletas porque el agua es muy bajita y protegidas por coral normalmente. Ideal para chicos!
En este cayo quizá lo que recomendamos si buscan tranquilidad es evitarlo los fines de semana ya que llega mucha gente , principalmente locales con música alta durante todo el día. Eso va en gustos de cada uno.
Incluso nosotros después volvimos un día de semana y era algo totalmente diferente. En este cayo también cuentan con restaurante para comer en caso de que no tengan incluidas las comidas con su alojamiento.
En todos los casos uno llega con el bote hasta la playa y ahí se baja con las cosas. Lo mejor es tener algún bolso hermético pero teniendo en cuenta la profundidad hasta donde se acerca la embarcación no van a tener problemas.
Desde la posada la ardileña solo son unos 10 minutos en embarcación hasta este cayo , incluso hay otros que solo quedan a 5 minutos. Esto va a depender de donde se alojen.
Otros cayos de Morrocoy que pueden conocer
Cayo Playuela
En este caso solo se entra por un manglar , por lo cual acá no van a tener lanchas amarradas sobre la playa como sucede en cayo sombrero.
Y en este caso esta cubierta en su totalidad por una gran barrera coralina por lo cual la playa es mas calma aún. Acá no cuentan con restaurante pero sí con vendedores que pasan todo el tiempo ofreciendo mas que nada pescados y mariscos.
Realmente lo de los vendedores es algo que no se puede evitar , pero no se ponen fastidiosos ni maleducados como quizás alguno de ustedes hayan tenido malas experiencias en alguna otra playa. Todos los venezolanos son muy amables , o por lo menos en su mayoría.
Desde playuela pueden ir caminando a Playuelita , es otra playa en otra zona del cayo que es un poco mas agreste pero muy similar. Es mas que nada para caminar un poco para aquellos inquietos que se aburren con la playa. Eso sí clave llevar su propio snorkel para no andar alquilando.
Los Juanes
Particularmente en este caso no hablamos de cayo , sino de una pileta natural ya que no hay playa. Pero la verdad que es super bajito y el agua te llega a la cintura. Hay varias piletas de este estilo y lo que tiene que estas no las vas a visitar si te alojas en la ardileña porque claro no hay lugar para poner la sombrilla y comer.
En nuestro caso partimos desde temprano con una lancha para conocer diferentes cayos de morrocoy y no quedarnos solo con los 3 que conoceríamos estando en la posada.
Es una gran forma de conocer varios cayos y disfrutar el día al máximo.
Cayo Pescadores
Uno de nuestros favoritos por el color del agua y la profundidad del agua. Acá nos quedamos un buen rato hasta el mediodía. Es gracioso ver como los vendedores vienen con sus heladeras flotando para ofrecerte sus productos.
Pero en nuestro caso de acá nos fuimos nuevamente a cayo sombrero para disfrutar nuestro almuerzo ya que en este día la ardileña había elegido dicho cayo para poner las sombrillas. Por mas que uno se vaya en lancha por su cuenta después puede ir a disfrutar del almuerzo con las sillas y la sombrilla o en todo caso pedir que le preparen la heladera y comer donde quieran arriba de la lancha.
Cayo Azul
Fuimos después de sombrero y también volvimos a ir nuestro último día antes de irnos para Caracas ya que fue el cayo que había elegido la posada para pasar el día.
Es uno de los cayos mas tranquilos, no suele haber mucha gente porque la playa es bastante angostita. Pero el agua es igual de increíble que los demás.
Cayo Tucupido
Por último otra piscina natural, acá estuvimos solos , y de por sí el capitán nos contaba que hace unos años atrás era peligroso hacerlo ya que se podía acercar una embarcación para robarte al ver que estuvieras solo.
Por el contrario ahora no pasa y pudimos disfrutar un gran final del día en una paz absoluta.