10 lugares que visitar en Rio de Janeiro
Hay muchos lugares que visitar en Rio de Janeiro pero en este artículo solo nos vamos a concentrar en aquellos que se encuentran en la zona del centro para que puedas dedicar un día completo a estos puntos.
Nosotros hicimos todo caminando desde el primero punto que comenzamos y en el orden que dejamos los títulos , es en el orden que lo hicimos nosotros. Siempre caminamos con la cámara en la mano salvo en las calles desde la escalera hasta la catedral y después por la zona de la confitería.
Sin embargo nadie nos molesto , ni vimos ningún hecho de inseguridad, pero al ser calles muy transitadas, es posible sufrir algún arrebato. Así que tengan mucho cuidado y estén atentos al sacar sus objetos de valor.
Contenido del artículo
Escaleras de selaron
Creo que después del Cristo Redentor y el Pan de Azúcar para nosotros es la atracción que si o si hay que visitar en Rio de Janeiro. Incluso creo que ese debe ser el orden de lugar mas visitados.
Para llegar , nosotros tomamos un uber desde la zona de Copacabana. En este caso por la distancia si conviene tomar transporte público , pero la verdad que estábamos vagos y con el tiempo justos. No queríamos estar buscando la parada de bus o metro y menos esperar.
Como su nombre lo indica , el artista de esta obra , fue el señor Selaron. Quien se encargó de adornar todos los escalones que componen esta famosa escalera , con azulejos en su mayoría de color rojo.
Entre ellos podemos encontrar escudos de futbol, países , algunas provincias entre otros. Muchos lo consideran un lugar inseguro , ya que la zona esta muy cerca de una favella y Lapa suele ser el alojamiento de muchos delincuentes. Si vamos de noche veremos bastante gente durmiendo en las calles, algunos drogandose por lo cual no es de los lugares mas agradables.
Nosotros incluso tambien fuimos en la madrugada a tomar fotos y había policía en las escaleras. Sino no nos hubiéramos quedado por mucho tiempo.
Selaron fue asesinado en estas mismas escaleras , sin conocerse aun exactamente el motivo. Nosotros fuimos hasta el final de las escaleras, para continuar caminando hasta el parque de las ruinas.
Para encontrar las escaleras casi vacías , les recomendamos ir antes de las 9 de la mañana y por lo menos hasta las 10 se respeta una fila para tomar fotos. Después ya comienza a explotar de gente y ya es casi imposible tener un buen recuerdo.
Por la calle que va hacia las escaleras , encontramos algunos murales para tomar fotos.
Parque de las Ruinas
Desde las escaleras , otra cosa que pueden visitar en Rio de Janeiro es el parque de las ruinas. Desde la cima son unos 10 minutos caminando. Le preguntamos a un hombre que estaba vendiendo bebidas y nos dijo que era seguro. Nos confiamos y arrancamos a caminar.
No nos pareció un barrio feo pero eramos los únicos caminando, así que tranquilamente nos podrían haber robado todo. Por suerte no pasó nada… Quizá también se debía a que el parque estaba cerrado y por eso no pudimos conocerlo.
Desde acá se tienen buenas vistas de Rio de Janeiro y también hay un museo con obras de arte.
Que visitar en Rio de Janeiro – Lapa
Volvimos a bajar las escaleras de Selaron para dirigirnos a la catedral , pasando primero por los arcos de Lapa. La verdad es que los arcos no tienen nada de llamativo. Solía ser un acueducto de la época colonial , siendo una de las obras mas importantes en esa época de Rio de Janeiro.
Después pasó a ser un viaducto , ya que por ahí pasa el tren que se dirige al barrio Santa Teresa , estuvo suspendido por algunos años , para volver a funcionar desde el mundial.
Lapa también es la zona para salir a tomar algo por la noche , ya que hay varios bares con baile incluido. Les diría que es lo mas similar a la zona de San Telmo pero tan solo unas 3 cuadras a lo largo.
Como les contamos antes, nosotros fuimos por la noche a tomar algo , bailamos un poco de zamba y de ahí caminando a las escaleras para terminar volviéndonos en Uber al hotel.
Catedral de Rio de Janeiro
Llamativa por fuera pero mucho mas por dentro, la catedral de Rio de Janeiro es todo lo contrario a una catedral.
En forma de piramide y con una distribución en circulo en su interior resulta diferente a cualquier iglesia del mundo.
Con capacidad para 20.000 persona de pie o 5.000 sentadas lo que mas destaca son sus vitrales que cubren casi todas las paredes de la construcción.
La entrada es gratuita y se puede visitar de 7:00 a 17:00 horas.
Real gabinete Portugues de lectura
Un edificio no tan famoso aun, pero que se volvió viral en instagram por las hermosas fotos que se pueden sacar dentro.
Ingresar en este lugar es remontarse en la historia y sentir estar en una película antigua por un momento.
El ingreso es gratuito de 9 a 17 y no hay que olvidar que es una biblioteca. Por lo cual la visita deber ser realizada con el respeto que las personas merecer , ya que acá se va a leer y buscar tranquilidad.
Tan solo hay que anotarse en el libro de entradas y las fotos están permitidas sin ningún problema.
Confitería colombo
No es algo obligatorio para visitar , pero queda de pasada y si ya se les hizo el mediodía, es una buena opción para almorzar algo.
No es necesario sentarse a comer , porque adelante tiene unos mostradores con cosas muy ricas para tomar al paso y seguir camino
Es la mas destacada e histórica de Rio de Janeiro ya que fue fundada en 1894. También vimos cosas increíbles para merendar algo, si arrancan mas tarde.
Iglesia de la candelaria
También fue un lugar que hicimos de pasada , pero que nos llamó la atención por el entorno. Desde acá en adelante parece que caminamos por otra Rio de Janeiro. Los parques super cuidados, todo mas moderno y mas limpio.
Acá si ya vemos una clásica arquitectura de estilo barroco y renacentista de las que gustan a casi todo el mundo y que por eso resulta recomendable pasarse y perder algunos minutos recorriendola.
Museos que visitar en Rio de Janeiro
Esta fue otra de las atracciones que nos perdimos por recorrer un lunes cuando esta cerrado. De afuera se ve increíble y nos dijeron que por dentro vale la pena recorrerlo.
A unos metros también se encuentra el museo de arte de Rio, también de los recomendados. Todo se encuentra en la zona del puerto que fue recuperada en el año 2013 y que verdaderamente se nota el trabajo que han hecho y lo que han logrado. Realmente parece que estamos caminando por otra ciudad.
No se que pensaran los cariocas de esta parte , pero la verdad a nosotros nos ha dado una excelente impresión.
Mural de kobra
Y encontrándonos en la misma zona terminamos nuestro día visitando los murales de Kobra. Unos murales increíbles que hasta da cosa mirar esas caras que parecieran mirarte solo a vos.
Ademas vuelvo a repetir caminar esas calles resulta increíble, con varios restaurantes y food trucks para pasar un rato del día.
Titulado , «ETNIAS» , no es ni nada menos que el mural mas grande del mundo.
Kobra, su autor, pintó cinco rostros , cada uno con características propias de una tribu o pueblo indígena.
Los Mulsi de Etiopía (Africa), Karen de Tailandia (Asia), Tapajós de Brasil (América), Chukchis de Siberia (Europa) y los Hulis de Nueva Guinea (Oceanía)