Que hacer en las Islas Caiman durante 3 o mas días o si voy en crucero

Que hacer en las Islas Caiman como llegar

Si preguntan que hay para hacer en Islas Caiman , muchos les dirán, disfruten de la playa y relájense en una de las mejores islas del caribe. Es verdad! tiene una de las mejores playas sin dudas,  sin embargo hay varias actividades y lugares que sería una lastima que se perdieran de conocer. Por lo cual es tanto un destino para descansar como para sumar algunas actividades a su itinerario.

Cuando comenzó mi viaje a Islas Caiman, al llegar al hotel y abrir la puerta de mi habitación jamas pensé en encontrarme con tan hermosos colores. Ustedes saben que Maldivas esta en nuestros corazones y difícilmente algo pueda superarlo , desde que conocí esas islas, pocas otras me han impresionado. Las Islas Caiman fueron una de ellas.

Algo a tener en cuenta es que los viajeros de nuestro país no requieren visado en Islas Caimán y tampoco existe ninguna clase de requerimiento de salud –vacunas-, lo que facilita la llegada al destino.

que hacer en islas caiman

✅ Playa Seven Mile , la mejor playa de Islas Caiman

Como les decía creo que lo primero que hay que hacer en las Islas Caiman es disfrutar de su playa , nada menos que una de las mejores del caribe y del mundo.

Seven Mile es la playa mas grande de Grand Cayman y la que la mayoría de los turistas eligen para pasar sus vacaciones. Sobre esta playa se encuentran la mayoría de los hoteles , aunque también vi algunos condominios mientras la recorrí por algunos metros, no se vayan a creer que la camine de punta punta.

playa seven mile islas caiman

Para los que les gusta caminar o correr es ideal porque esta playa no se corta en ningún punto , ni hay nada que te impida recorrerla en toda su extensión. Lo que sí me di cuenta es que en el punto central de la playa es mucho mas ancha que en sus extremos, donde comienza a hacerse angosta y para cuando sube la marea casi nos quedamos sin arena. Podría decirles que es el único punto negativo que encontré de donde me alojé.

Como verán en las fotos el agua es de un color turquesa bastante intenso y la arena blanca. La temperatura del agua es excelente y las olas no existen. Es como estar en una pileta natural permanentemente.

Actividades en Seven Mile Beach

No solo tenemos la playa para descansar , ya que sobre ella se ofrecen un montón de actividades. Por ejemplo en el Marriot tenía incluido el uso de Kayaks , Stand up Paddle y lo mejor de todo, el uso de snorkel ya que a pocos metros tenes un pequeño arrecife para ver algunos peces. También se pueden alquilar motos de agua, parasailing y flyboard.

actividades en seven mile beach

Para los chicos es un destino ideal porque el hecho de que el mar sea tan calmo y poco profundo da mucha seguridad a los padres, que dejan que disfruten de este mágico lugar.

Buceo en Islas Caiman

Una de las actividades principales es el buceo, claramente con este color de agua lo tenía que ser. Seven miles suele ser el punto de partida para algunos lugares de buceo que se encuentran bastante cercanos a esta playa.

En mi caso partimos con un barco bastante grande desde el hotel The Westin Grand Cayman Seven Mile Beach Resort & Spa bien temprano por la mañana con la empresa Red Sail Sports. Ya como algo muy positivo para aquellos que se marean navegando , al ser el agua tan calma el barco ni se mueve y las distancias como les decía son bastante cortas. Yo elegí West Wall pero obviamente hay puntos por todas las islas.

buceo en islas caiman

Les diría que el buceo no me mato, he tenido mejores, pero el buceo es cuestión de suerte, ya lo tengo asumido. Uno a veces puede bajar y encontrarse con millones de peces , tiburones , etc y bajar al otro día y no ver nada.

Obviamente vi peces pero no en la cantidad que esperaba. Lo que sí me impacto es la increíble visibilidad incluso a 35 metros de profundidad, algo que experimente pocas veces. Y algo mas a favor todavía el no tener que usar traje por la temperatura del agua. Solo comencé a tener un poco de frío a los 30 minutos de la segunda inmersión , pero es algo mas que normal después de bucear tanto tiempo.

Sin embargo amo bucear, es una actividad que repito en todos los destinos que puedo hacerlo y la disfruto muchísimo aunque no haya visto nada. Siento que me alejo del mundo por un rato , quizá sea por sentir solo el ruido de mi respiración o el hecho de que tu cabeza se libera y no tenes que pensar en otra cosa mas que el hermoso paisaje que tenes adelante durante 50 minutos.

Mi otra opción de buceo era un naufragio , que quizá hoy me arrepiento de no haberlo hecho, porque dicen que esta bastante bueno, pero sabía que no iba a ver mucha vida y terminé eligiendo West Wall.

Buceo en naufragio Kittiwake

Pero para aquellos que quieran hacerlo el naufragio se llama Kittiwake en Seven Mile Beach, Grand Cayman , tiene una profundidad de 17 metros. El Kittiwake fue un buque de rescate submarino que fue dado de baja en septiembre de 1994 y navegó hasta Grand Cayman en enero de 2011 donde fue hundido intencionalmente. Dentro de la nave se encuentran secciones fantasmales, tales como el camarote del capitán, la sala de municiones, el comedor, el salón común, la sala de transmisiones de radio, la sala de propulsión y el centro meteorológico.

Alternativas al buceo

Para quienes no se animan al buceo , tienen la posibilidad de hacer snorkel en cualquier parte de la isla (inclusive del Kittiwake) que seguro van a ver peces.

Y si quieren ir a las profundidades hay una actividad que permite acercarse a esa vivencia. Sea Trek Cayman permite sumergirse con un casco construido con los más altos estándares de calidad y capaz de proveer tres veces la cantidad de aire necesaria para respirar. Los visitantes podrán experimentar la maravillosa vida subacuática de cerca. La aventura es supervisada por un guía profesional entrenado que previamente provee de todas las instrucciones de seguridad necesarias para disfrutar de esta imponente experiencia.

Excursión a Stingray City

Tengo que admitir que estuve a punto de no hacer esta excursión. Había visto fotos que no me generaban mucho entusiasmo pero a la vez Tripadvisor me decía que era la actividad numero 1 a realizar en Islas Caiman y mucha gente me insistía en que era increíble.

excursion a stingray city

Mi miedo era encontrarme con decenas de barcos uno al lado del otro con cientos de personas matándose por tomar una foto con una raya.

Hoy les puedo decir que haber ido fue la mejor decisión que pude haber tomado y coincido totalmente con esa posición en el ranking de Tripadvisor.

Partimos bien temprano por la mañana, me pasaron a buscar por el hotel y fuimos al muelle de la compañía Red Sail Sports. Allí ya estaban preparando el gran catamaran con el que partiríamos al famoso punto de Stingray City. Previamente llene el clásico formulario de deslinde de responsabilidad  y comenzamos a subir a la embarcación.

Se presentó la tripulación , dieron algunas indicaciones y comenzamos a navegar. Empezaron a aparecer esos colores que vuelven loco a todos y sentado sobre la popa del catamaran comencé a pensar que esto si iba a poner bueno.

stingray city

Nadando con rayas en Stingray City

Y después de 30 minutos de navegación llegamos a Stingray City , no podía creer lo que mis ojos veían. Las decenas de barcos se reducían a solo 3 separados por bastantes metros. Sentí que había llegado a una pileta en el medio del mar y ni les cuento cuando vi decenas de manchas negras por debajo del agua y me di cuenta que eso que veía eran las rayas.

Ya no podía esperar a bajar pero previamente explicaron algunas cosas a tener en cuenta para no tener ningún problema ni tampoco dañar a los animales. El grupo del catamaran comenzó a descender.

Yo esperé que bajara la gran mayoría y ahí fui a por ese animal tan increíble. Fue tocar el agua con tan solo 50 centímetros de profundidad y que 5 rayas se me vinieran a los pies. No les voy a negar que me dió un poco de cosita pero después fue disfrutarlas durante una hora.

Mientras todos se juntaron en grupo para tenerlas cerca , yo solitario y con mi gopro me fui a tener otra experiencia. Quería verlas moverse en su hábitat natural , que me pasaran cerca, filmarme con ellas. Y lo logré , mi cara fue de felicidad durante todo ese tiempo y me decía a mi mismo , fede como estuviste a punto de decir que no a esto.

Ya en Maldivas había tenido la experiencia de bucear con mantas gigantes pero el hecho de estar parado y que te pasen por al lado es una experiencia totalmente diferente que recomiendo a cualquiera que vaya a de viaje a estas islas o cualquier otro destino que lo ofrezca.

Las rayas estan en su habitat natural?

Las rayas sureñas son naturalmente criaturas nocturnas pero se han adaptado a la vida en el sol simplemente debido a su amor por la comida. Por muchos años, los pescadores echaron

anclas dentro de los confines de la Barrera de Coral de North Sound para limpiar sus capturas diarias. Arrojaban los restos sobre la borda y, con el tiempo, las rayas empezaron a unirse en

grandes números para una comida fácil de conseguir. Es así como empezó Stingray City y el banco de arena.

rayas en stingray city

Otra cosa a tener en cuenta es que no hay nada por que temer de las rayas. En este caso el aguijón de las mismas es muy pequeño y se encuentra ubicado por encima de su cola, contrariamente a lo que muchos piensan que el largo de la cola es su aguijón. Con esto no quiere decir que haya que tener precauciones y poder hacer cualquier cosa, pero mientras nos movamos tranquilos , no queramos agarrarlas de cualquier lado , no hay nada de que preocuparse.

Hoy hay mas de cien rayas y las mismas son revisadas dos veces al año para asegurarse que sigan sanas.

De Stingray City a Rum Point

Para visitar este increíble lugar , se ofrecen varios tours. En mi caso hice uno que después de conocer Stingray city te llevan a Rum Point , una especie de parador en otro extremo de la isla. Mucho mas tranquilo a donde parece que solo llegan quienes toman este tipo de excursiones.

rum point caiman

Sin embargo se puede llegar tranquilamente con auto e incluso hay alojamiento para alejarse de la zona mas turística de Grand Cayman. A mi me pareció lindo pero las playas no me impresionaron tanto como Seven Mile. Allí almorzamos y pudimos tener 1 hora libre para disfrutar de la playa , hacer snorkel o algunas de las actividades que ofrecen en dicho parador.

También para los madrugadores sepan que hay un tour que sale a las 7:30 y regresa 10:30 am tiene tres paradas que incluyen snorkelling entre las barreras de coral y el Starfish Point.

Stingray City también está disponible para hacer buceo a pesar de que la profundidad es baja es una buena parada para buzos principiantes

 Otras actividades que podemos hacer en Islas Caiman

Bioluminiscencia

En una bahía en Grand Cayman, uno de solo una docena de lugares en el mundo, existe un fenómeno mágico y exótico. Se trata de un extraordinario espectáculo de luces naturales conocido como Bioluminescencia.  Es el resultado de una alta concentración de especies y microorganismos. Un mínimo movimiento de luz en el agua,  causa una bioluminiscencia impactante para el disfrute de los visitantes. La salida, que se hace durante la noche, puede reservarse a través de los operadores locales y puede hacerse en kayak o en lancha y habilita a los visitantes a meterse en el agua, que se mantiene cálida incluso durante la noche, para vivenciar este espectáculo natural bien de cerca.

Navegación por Grand Cayman

Otra excelente actividad para quienes quieran navegar y ver la isla desde el mar. Hay varias salidas diarias en catamaran o velero para recorrer diferentes puntos de la isla o hacer snorkel. También una excelente opción es hacerlo al atardecer para disfrutar de este increíble espectáculo sin nada que se interponga y lo mas cerca posible.

navegacion islas caiman

Incluso hay navegaciones por la tarde hacia Rum Point para cenar barbacoa en dicha isla y después volver casi al anochecer.

Visitar George Town

George Town es la capital de las islas y donde se encuentra el puerto y zona comercial de Grand Cayman. Acá llegan los cruceros y por lo tanto es donde mas movimiento podemos encontrar en la isla.

Miren que importante serán los cruceros para las Islas Caimán, el horario de arribo y partida de estos barcos influye en el horario comercial de George Town.. Sin saberlo el primer día fui a las 5 de la tarde , un horario mas que temprano para el normal de los comercios y la mayoría se encontraban cerrados ya que el crucero ya había partido. En general, 5 de la tarde es el horario de cierre de los comercios de esta zona, así que les recomiendo ir más temprano para visitarlos.

Volví el ultimo día y los negocios habían abierto a las 7 de la mañana , horario de llegada del crucero. También a tener en cuenta los domingos no abre nada!!

george town

El centro es bastante pequeño pero abarca unas 10 cuadras por 5 aproximadamente y se puede recorrer tranquilamente caminando, eso sí a aguantarse el calor y si pueden ir bien temprano por la mañana mejor. Encontraran todo tipo de marcas y negocios, y al ser libre de impuestos , algunos productos suelen tener un precio inferior , como relojes , perfumes ,etc.

Yo me fuí en bicicleta desde el hotel y habré tardado unos 10 minutos en llegar. Camine algunas cuadras con el solo objetivo de comprar un imán y obviamente conocer un poco. Hay varios restaurantes , entre ellos un Hard Rock Cafe y varios paseos comerciales.

Para los interesados en los museos acá se encuentra el Cayman Islands National Museum.

Visitando un poco la historia de las Islas Caiman

Las islas fueron avistadas por primera vez por exploradores europeos el 10 de mayo de 1503, debido a un viento que desvió de rumbo el barco de Cristobal Colón. En su cuarto y último

viaje al “nuevo mundo”, Colón iba en camino a la isla La Española, lo que actualmente conocemos como Haití y República Dominicana. Durante el trayecto, su barco fue empujado hacia “dos islas

muy pequeñas, repletas de tortugas galápagos que parecían como pequeñas rocas”, así fue como estas islas fueron denominadas como Las Tortugas. Las dos islas avistadas en aquel entonces

fueron Cayman Brac y Little Cayman, dos de los territorios que, junto con Grand Cayman, completan el trío que hoy conocemos como Islas Caimán.

Las primeras poblaciones registradas de las Islas Caimán datan del año 1773, cuando se estimaba que un total de 450 personas vivían en las islas.

Pedro St James

Una parada obligada para los amantes de la historia es Pedro St. James, una impresionante casona restaurada que nos transporta al siglo XVIII a solo veinte minutos en auto del centro

de la ciudad.pedro st james

Esta casona paso de ser Casa de su constructor William Eden y su hijo , a Palacio de Justicia y cárcel. Es uno de los lugares mas importantes de la historia de las Islas ya que aquí en 1831 nació la democracia de este país al tomarse la decisión de formar el primer parlamento electo.

historia islas caiman

La visita puede ser guiada o auto guiada con los folletos que se encuentran al ingreso. La visita incluye recorrer la antigua casona y sus distintas habitaciones, como así también todo el entorno que la rodea. La misma nos puede llevar una hora o medía hora mas si queremos asistir a una película histórica en el microcine.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.