3 DÍA EN TOKYO: Visitar Akihabara y Asakusa

Recorriendo los barrios de Asakusa y Akihabara

En mi tercer día en Tokio recorrí 2 barrios contrapuestos , por un lado Asakusa , barrio antiguo y que conserva el clásico e histórico estilo japones y por el otro Akihabara , el barrio moderno de tecnología y anime.

Yo me quedo con el primero , fue uno de los barrios que mas me gusto y donde sentí que viaje mas en el tiempo en Tokio y apreciar la esencia de su cultura.

Akihabara no me llamó mucho la atención , pensaba que me iba a encontrar con muchísimas luces , negocios que fueran una locura y para quienes viven en Argentina es como caminar por once con mas luces y un local de tecnología al lado del otro, donde difícilmente puedas encontrar lo que buscas, al menos que preguntes, porque esta todo como demasiado junto y obviamente el lenguaje no ayuda.

Quizás a algunos les haya fascinado y mas si les encanta la tecnologia , en mi caso no fue lo que mas disfrute y sería uno de los barrios que sacaría si tengo que elegir los imprescindibles.

Desde temprano en Asakusa

El día lo comencé en Asakusa , sabía que mucha gente visitaba este barrio y quería verlo lo mas tranquilo posible. Sin embargo no fue así porque desde temprano parece llenarse, por lo cual si quieren recorrer sin gente tienen que ir muyyy temprano.

Asakusa es de los pocos barrios que el tren no te deja cerca o por lo menos la línea que podes usar con el Jr pass. Sin embargo me baje en la estación mas cercana y habré caminado unas 20 cuadras. Siempre es lindo caminar por cualquier barrio de japón para conocer todas las facetas.

Lo primero que conocí sin saber fue la calle Kappabashi donde después investigando me informé que es una calle comercial de 800 metros con una historia de mas de 100 años. Lo que me había llamado la atención fue que eran todas tiendas de objetos de cocina y vajilla de estilo oriental principalmente pero también occidental , realmente creo que ahí podías encontrar lo que quisieras.

asakusa tokio

Un poco cansado finalmente llegué a la estrella de este barrio y punto princial, el templo senso-ji.

Templo senso-ji

Es el templo mas antiguo de Tokio , construido en el año 628 y donde se dan las celebraciones mas importantes. El templo abarca varios edificios y es bastante grande para conocer. Lleva tiempo, ténganlo en cuenta y ademas me pareció uno de los mas bonitos de Japón. Eso sí como les dije hay muchísima gente.

puerta de kaminarimon templo senso ji

Uno de los destacados dentro del templo es la puerta de Kaminarimon de la que cuelga una gigantesca linterna de estilo japones. No es la de la foto y parece que no le saque porque no la encontré entre todas las fotos que tengo. Esta se llama puerta Hozomon .

templo senso ji asakusa

Frente al edificio principal verán que muchos japoneses se acercan a quemar inciensos. Estos se pueden comprar al igual que otros amuletos en las tiendas que hay en los alrededores y después de dejarlo hay que llevar el humo hacia aquellas partes donde tienen dolor, por eso van a ver que muchos lo llevan a la cabeza.

El templo esta siempre abierto lo único que tiene horarios es el salón principal de 6 a 17 horas. Después hay una pagoda bastante grande y muchos salones para visitar.

Lugares cercanos al templo en Asakusa

Si no ingresaron por la puerta principal, caminando hacia a ella van a pasar por la calle Nakamise, que es todo el corredor que se dirije al templo donde encontraran pequeñas tiendas una al lado de la otra donde poder comprar principalmente souvenirs , amuletos , etc. Estas calles eran tradicionales, y ya desde hace años su fin era atraer a los peregrinos que visitaban el templo. Por lo cual no piensen que tienen un fin turístico.

calle nakamise asakusa

En la foto se puede ver la puerta de Kaminarimon y la calle que les comentaba con sus techos hasta el edificio principal.

Esta foto la tome desde el centro de información turística al cual se puede subir al último piso en forma gratuita para tener estas vistas desde su terraza.

rickshaw asakusa

Es muy común que vean por esta zona estos carritos y se les acerquen a ofrecerles el servicio para poder conocer otras calles o el templo en menor tiempo.

barco a odaiba

Desde asakusa también salen los barcos hacia Odaiba , y por lo que había investigado solo tiene 3 horarios fijos que tendrían que chequear si no cambiaron. Son 10:30 , 13:25 y 15:25. Esta bueno la combinación de hacer esta zona hasta la tarde y después ir en barco hasta Odaiba para disfrutar un poco de la tarde y el atardecer. Yo no lo hice porque no quería gastar lo que salía el barco.

tokio skytree

A pocos pasos del templo se encuentra el puente Azuma y del otro lado la moderna torre Tokyo Skytree junto al edificio que imita un vaso de cerveza sede de la marca Asahi. Yo cruce el puente y tan solo tomé unas fotos pero no subí a la torre , tan solo me quede con el mirador de la torre mori.

Atardecer y noche en Akihabara

akihabara

Desde Asakusa me fui a Akihabara y como les comenté no fue de lo que mas me gusto ni tampoco tengo mucho para destacar.

Realmente es ir a ver negocios y un poco de la cultura japonesa actual principalmente la otaku. 

No solo encontramos electrónica sino también negocios de anime , manga , etc. Si quieren salir de las principales calles pueden buscar mas angostas como sotokanda que ya no es tan turística. 

La principal es chuo – dori y veras que en las puertas de los negocios te encontras con chicas vestidas de anime repartiendo folletos. En mi caso como iba filmando siempre se tapaban la cara inmediatamente. 

akihabara

El barrio tambien es famoso por albergar cafes y restaurantes atendidos por camareras vestidas de anime , entre ellos Akb48 cafe y gundam cafe , son los mas conocidos.

gundam cafe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.