Que hacer en Montevideo en 2 dias
Con la ayuda de nuestro amigo @turistaenuruguay armamos esta guía que les va a servir para saber que hacer 2 días en Montevideo.
Tuvimos la suerte de pasear por esta hermosa ciudad gracias a que la cadena de hoteles Regency, nos invitó a pasar unos días en la capital uruguaya.
Y ya que estábamos en la ciudad aprovechamos para conocerla y que mejor de la mano de un yoruga , Nacho que se ofreció a acompañarnos en los recorridos que quisiéramos hacer durante los días que estuvimos.
Contenido del artículo
✅ Que hacer el primer día en Montevideo
El primer día y tal como lo hicimos nosotros lo pueden dedicar a la ciudad Vieja , el barrio que conserva lo bohemio e historico de la ciudad.
Recorrer la Peatonal Sarandí es un obligado, pero tengan en cuenta que durante la semana se convierte en uno de los Barrios más transitados de La Ciudad, ya que en ella se concentra la actividad comercial, turística y gastronómica más importante.
Recomendamos perderse por las calles del barrio para encontrar excelentes intervenciones sobre las paredes o fachadas de antiguas casas. El de Galeano considero que se lleva todos los premios
Que lugares turísticos visitar en Montevideo
Tambien en esta zona encontramos los Museos mas interesantes tales como:
Museo de Artes Decorativas que funciona como tal desde 1972, y en un palacete perteneciente a la familia Taranco originariamente hasta que fue adquirido por el Estado en 1943.
De claro estilo francés, funciona de lunes a viernes de 12.30 a 17.40 horas. Se lo llama El “Versalles” uruguayo. Los salones son muy bonitos al igual que su jardín.
Casa de Lavalleja (Museo Histórico Nacional): una típica casa colonial de 1783 con 2 patios abiertos interiores, fue la antigua residencia del General Lavalleja.
Fue restaurada en 2016, y funciona de miércoles a domingo de 12 a 18 horas.
Casa de Montero (Museo Romántico): construida en 1831 de estilo neoclásico evoca las costumbres, hábitos y el gusto de los sectores acaudalados del Río de la Plata en la 2da mitad del siglo XIX. De miércoles a domingo de 11 a 16.45 horas.
No es la plaza principal pero si la mas histórica , la Plaza Matriz, fue La primer Plaza de la ciudad amurallada de Montevideo y a su alrededor se encuentra la Catedral y el Cabildo.
Almorzar en el Mercado del Puerto
Si se les hizo la hora de almorzar la mejor idea es ir al Mercado del Puerto donde se ofrece mas que nada carnes junto al famoso Medio y Medio, una clásica bebida uruguaya. Los precios no son los mas económicos ya que esta orientado mas al turista pero tampoco son lugares caros.
La Plaza Independencia, la mas importante. Allí se puede visitar Mausoleo de Artigas, su entrada es gratuita y el horario es de 10 a 18.
También en uno de los extremos de la plaza se puede ver el antiguo portón de la muralla, recorrer el teatro Solis , el más famoso de la ciudad o hacer las clásicas visitas al edificio emblema , el palacio salvo , de similar arquitectura al Barolo en Buenos Aires. El precio de la entrada ronda los 200 uruguayos y se realizan visitas guiadas todos los martes , jueves y sabados a las 16.
Desde la plaza se inicia la principal avenida de la ciudad: 18 de Julio. La cual tambien resulta interesante recorrer ya que de camino podrán observar la cantidad de edificios art deco muy bien conservados, subir al mirador de la Intendencia en forma gratuita o tomar una fotografía a la fuente de los candados
Si se les hizo la hora de cenar tienen otras dos alternativas de mercado , el de ferrando y el agrícola , ambos con una excelente propuesta gastronómica en mercados antiguos que han sido totalmente renovados.
Día 2 en Montevideo
Una buena idea para la mañana del segundo día es recorrer la Rambla de Montevideo , la cual tiene más de 22 kms de Costa sobre el Río, aunque tambien es una excelente opción hacerlo por la tarde para apreciar el atardecer.
Nosotros tuvimos la suerte de que nuestro hotel sobre la rambla permitia utilizar sus bicicletas en forma gratuita , pero tambien hay lugares para alquilar y es una forma facil de llegar hasta el cartel de la ciudad para sacar la típica foto.
Otros lugares interesantes para visitar son el Mirador Torre de Antel con entrada gratuita pero horarios limitados y las visitas al Palacio Legislativo que es realmente hermoso
Lugares para conocer en Montevideo mas alejados del centro
En la tarde se puede recorrer el Barrio Prado con varias alternativas. Sus calles (repletas de árboles) representan unos de los pulmones verdes de la ciudad, además era una zona donde la aristocracia de comienzos del 90’ tenían sus residencias de veraneo. Acá se puede visitar también:
Jardín Japonés y Museo de Blanes: ubicados en el mismo predio sobre la calle Millán.
Jardín Botánico.
Iglesia de las Carmelitas (para los amantes de la arquitectura y el estilo Gótico ) Rosedal (que no se encuentran en su mejor etapa de mantenimiento pero está lindo para descansar un rato).
Si cuentan con un tercer día pueden recorrer la zona de Carrasco: el emblema del barrio es el Hotel Sofitel, tiene además casino y restaurante. Si pueden entrar vale la pena descubrir la arquitectura de este edificio, además se hizo un trabajo de restauración hace pocos años que quedó increible. Por la calle Arocena se concentra la actividad comercial del barrio.
Si quieren hacer un poco de shopping aunque ya les adelantamos que los precios no son los mejores , el de Punta Carretas nos pareció el mas bonito porque ademas solía ser una carcel y mantuvieron su antigua arquitectura.