Guía de India – Datos básicos antes de viajar

Guía para un viaje a la India

guía para un viaje a la india En este post les dejamo datos básicos que deben tener en cuenta si van a realizar un    viaje a la India para evitar cualquier problema.

Respecto de los lugares a visitar los iremos escribiendo en próximos posts. En nuestro caso el viaje a la India fue durante 10 días y comenzó en Delhi para seguir por Agra , Jaipur y Varanasi.

Consideramos que son los puntos principales y mas turísticos a visitar si vas por primera vez a India. Muchos solo se quedan con el Triangulo pero en nuestro opinión y creo que es la de muchos no pueden perderse Varanasi.

Nos es muy difícil transmitir con palabras lo que uno vive en India ,  y ademas creemos que la experiencia es muy personal , por algo algunos odian o otros aman la India. Por lo cual solo nos vamos a centrar en datos prácticos para que los ayuden en su viaje y no tanto en lo que vivimos y sentimos en cada lugar de este increíble país.

✅ Requisitos para viajar a la India

Visa de la India

Si tenes pensado realizar un viaje a India previamente debes chequear que tu país no este dentro de aquellos a los que se les requiere visa. En el caso de los argentinos y uruguayos no estamos exento pero es gratuita!! , así que un punto importante a favor. La visa expedida permite un máximo de 3 entradas durante su validez de 5 años y cada estadía no puede exceder los 90 días.

Después de la tercera visita solo se permite volver a entrar pasados 2 meses.  Asimismo debe haber un intervalo de 2 meses entre cada ingreso al país.

Para tramitar la visa hay 2 formas posibles, online o presencial.

Presencial

Para esta ultima deben acercarse a Avenida Eduardo Madero 942 piso 19 de 10 a 12:30 sin turno y deberán llevar la siguiente documentación:

Formulario Visa India

(Opción regular visa application)

Pasaporte validez mínima de 6 meses

2 fotos color 5×5 fondo blanco ( deben llevarlas no las peguen en ningún lado)

Certificado de Vacunación Fiebre amarilla

En nuestro caso tardamos 10 minutos y a la semana tuvimos que ir a retirarla al mismo lugar. Con el comprobante que les dan al momento de inicio del trámite, se puede acercar cualquier persona a retirar el pasaporte de 10 a 12.30 y de 14.30 a 16.00 hs

Online

Para realizarla deben ingresar al siguiente enlace VISA ONLINE INDIA y toca la opción e-visa y completar el formulario en ingles, subiendo una foto de ustedes y escaneando el pasaporte. Una vez que les llega la confirmación deben imprimirla y terminar el tramite en el aeropuerto de llegada.

Para hacerlo mas práctico lo mejor es la opción online, al igual que si les es imposible acercarse a capital federal. Si no se llevan muy bien con el ingles o no quieren perder tiempo en destino y quieren viajar con todo hecho lo mejor es hacerla presencial.

Lo recomendamos para todos los viajes, llevar copia de toda la documentación importante, tales como pasaportes, visas , certificados, etc.

Vacunas para la India

Si vas a hacer un viaje a la India y sos Argentino deberás obligatoriamente vacunarte contra la fiebre amarilla. Les dejo los datos oficiales de la pagina de la Ciudad de Buenos Aires Vacuna fiebre amarilla

Dirección de Sanidad de Fronteras, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, Av. Ing. Huergo Nº 690, Ciudad de Buenos Aires. Lunes a viernes de 11.00 a 15.00. Teléfono: 4343 1190 / 4334 6028.

Es gratuita y quienes la necesiten deben concurrir con DNI, Pasaporte o Cédula de Identidad. Se recomienda la conservación del certificado oficial que se entrega. La vacuna es efectiva por 10 años y no es necesario revacunarse antes de este período.

Respecto del resto de las vacunas , recomendamos previamente consultar con un medico de tu confianza que te recomiende o revise en caso de que sean necesarias otras vacunas , ademas de medicación importante para llevar al viaje como así también diferentes cuidados que debes tener.

Minimamente aunque dependiendo de los lugares que visiten se recomiendan las siguientes vacunas: hepatitis A y B, triple (tétanos, difteria, y tos convulsa) y fiebre tifoidea. Asimismo, siempre usar REPELENTE contra mosquitos para prevenir malaria y dengue, nosotros no lo usamos mucho la verdad y no sentimos que hubiera mosquitos pero viajamos en época de invierno , si viajan en verano es otra cosa.

No olviden sacar su seguro de viaje ya sea por que lo brinde su tarjeta de crédito o que lo adquieran por alguna empresa que preste dicho servicio.

Como llegar y viajar dentro de India

Si vas a volar a la India directo desde Argentina las mejores opciones al día de hoy son Turkish Airlines, Qatar Airlines y Emirates. De lo contrario puedes buscar países cercanos y desde allí tomar cualquier aerolínea bajo costo.

Como en todos los viajes hay 2 formas de conocer India o por su cuenta o con guía. Cuando me refiero a guía puede ser tour multitudinario o alguien que los acompañe en forma privada en todo su recorrido. En nuestro caso no somos muy participes del tour con 70 personas, no lo disfrutamos ,  pero cada uno viaja según su economía y gustos.

Nosotros llegamos desde Dubai y despues de India continuamos nuestro viaje hacia Singapur.

Respecto a esto si no saben como hacerlo lo que deben tener en cuenta son 3 cosas.

Costos: Obviamente ir con todo armado desde acá resulta mas caro , punto en contra o a favor según cada uno es que no tenes que organizar nada, ya esta todo armadito.

Conocimiento: En nuestro caso debo decir que de experiencia con tour aprendímos mucho mas de la historia de cada lugar , arquitectura ,etc y si les toca un guía local, que en india es lo mas probable aprenderán mucho mas de la vida de ellos. A diferencia de que cuando uno viaja por su cuenta se pierde muchas cosas pero en nuestra opinión quedan mas anécdotas y cosas diferentes vividas porque estas obligado a tratar mas con los locales.

Traslados: En india todo se retrasa. Nuestro tren de Agra a Jhansi se retrasó mas de 3 horas y nuestro avión de Varanasi a Delhi mas de 5 , así que tengan muy en cuenta esto a la hora de organizar su viaje. Si van con poco tiempo y quieren tener un itinerario armado por ahí lo mas recomendable es que lo organicen con un guía para tener todo armado y moverse en auto. Si ya van con mas tiempo y sin itinerario obviamente no les va a afectar tanto perder 4 horas.

Consejos para viajar a India

View this post on Instagram

En dicho banco hace 25 años Lady di se tomó la misma foto solo que no había nadie a su alrededor. Difícil lograrlo en uno de los puntos más turísticos del mundo No se olviden de pasar a visitar nuestro Blog argentinayelmundo.com Acordate de COMPARTIRNOS TUS FOTOS. Al final de cada mes estaremos publicando las 3 fotos que más nos hayan gustado. Para eso tenes que mencionarnos en tus fotos poniendo @argentinayelmundo con el hashtag #argentinayelmundo . . . . #tajmahal #love #taj #igersargentina #india #couplegoals #maravilladelmundo #asia #agra #travelling #indiaclicks #indianphotography #architecturephotography #relationshipgoals #doyoutravel #travelblogger #archilovers #architecture

A post shared by VIAJEROS DE BUENOS AIRES (@argentinayelmundo) on

Si pensamos en armar un viaje a la India debemos saber que:

1- La mejor época para hacer un viaje a la India es entre Octubre y Marzo, ya que pese a ser Invierno la temperatura es la mas agradable para conocer ya que durante el día tendremos temperaturas entre los 12 y 20 grados dependiendo la ciudad que visitemos, descendiendo un poco por la noche. Respecto a los demas meses es mejor evitarlos por el calor y los monzones ya que obviamente se hace mas difícil para visitar ademas de que hay mas insectos , olores y en consecuencia enfermedades. Nosotros viajamos en enero y nos pareció una temperatura ideal. También respecto de turismo ya que en el único lugar que sentimos que estaba lleno fue en el Taj Mahal , por ser el punto mas turístico de India y uno de los mas importantes del mundo. En los demás casos siempre estuvimos muy tranquilos.

2- La diferencia horaria entre Argentina e India es de 8 horas y media. Es bueno saberlo cuando queramos comunicarnos.

3- La moneda utilizada es la rupia. 1 dolar son 60 rupias aproximadamente. Cuando fuimos nosotros había gran problema con el tema de las rupias ya que estaban cambiando los billetes y casi nadie te cambiaba. En algunos hoteles, nos permitieron siempre con un limite de 50 dolares. Lo mejor es pagar con tarjeta de crédito o sacar dinero por cajero con la tarjeta de débito. Tengan en cuenta que tu banco puede cobrarte comisiones pero seguramente convenga mas que lo que te puedan tomar el dolar al cambiártelo.

Seguridad y Comida en India

4- Muchos nos preguntan si India es un lugar seguro. En nuestro caso podemos decir que si, no nos paso nada pero la verdad mas que nada por la noche no sentimos esa seguridad que por ahí si sentimos en otros países asiáticos. La realidad es que nadie te hace nada , nosotros salimos de noche a comer todos los días buscando lugares cerca del hotel pero no sentíamos que podíamos meternos por cualquier lado, quizá porque la mayoría te mira raro y hasta incluso se te acercan o porque esta todo muy oscuro. Lo peor que nos paso es ir caminando y que un nene de atrás nos agarrara un pie para pedirnos plata (imagínense el cagazo que nos pegamos), pero no nos hizo nada solo nos pedía y paro un auto , lo reto y se fue.

De día se puede caminar super tranquilo por cualquier lado que a lo sumo se te pueden acercar a venderte algo, pedirte una foto pero en su mayoría siempre son muy educados.

Tampoco vimos casos donde alguien sufriera un robo o violencia. Siempre como en todo país hay que tener quizás algunas precauciones con las cosas de valor pero no hemos visto ningún hecho de estos. Así que recorran con tranquilidad. Solo estén atentos con aquellos que los quieran estafar , mas que nada los tuk tuk. Siempre fijen el precio y el lugar donde van para evitar que los lleven a pasear a mercados y les terminen cobrando otro valor.

5.- En cuanto a los animales van a ver de todo tipo y especie caminando por la calle sin ningún problema. Solo hay que tener cuidado , eviten tocarlos , mas que nada los monos porque son agresivos y si los muerden directo al hospital. Recuerden que las vacas son sagradas , así que se respetan mas que a una persona.

6.- Comidas y bebidas: Siempre pero SIEMPRE tomar agua de botella y verificar que este cerrada, incluso para lavarte los dientes. Los hoteles dejan siempre botellas sin cargo para utilizar en estos casos. Igual con la comida, controlen donde comen mas que nada por como lavan los alimentos y los productos que puedan utilizar. Nuestros estómagos no están preparados para comer mucha de la comida que ellos comen y por ahí puede arruinarles un día entero o incluso el viaje.  Siempre aclaren el tema de que no quieren muy picante porque van a terminar dejando mas de una comida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.