Que ver en Chiang Rai
Contenido del artículo
Como ir de Chiang Mai a Chiang Rai
En este post les contaremos acerca de que ver en Chiang Rai. En el post anterior les contamos las visitas imprescindibles dentro de Chiang Mai https://argentinayelmundo.com/que-hacer-en-chiang-mai/
Para ir de Chiang Mai a Chiang Rai nosotros decidimos contratar una excursión mediante una agencia que buscamos por internet donde nos llevarían a conocer los puntos principales.
Sepan que lo pueden hacer por su cuenta tranquilamente solo que hay aproximadamente unos 200 kms de distancia.
Ademas en costo no van a tener mucha diferencia porque las excursiones son realmente baratas. Muchos deciden tomar un vuelo hasta dicha ciudad y permanecer alojados allí aunque sea por una noche.
Nosotros no teníamos mucho tiempo así que decidimos elegir esta excursión para ir y volver en el día y evitar manejar en un lugar que no nos sentíamos muy confiados de hacerlo.
Pasaron muy temprano por la mañana por nuestro hotel a buscar y junto con otros 6 viajeros emprendimos viaje hacia Chiang Rai. Tengan en cuenta que el camino tiene demasiadas curvas así que ojo con lo que comen porque pueden llegar a sentirse un poco mal.
De camino hicimos una parada interesante en un Hot Spring.
Unos pozos con aguas termales bastante calientes con diferentes temperaturas donde podes hacer la prueba de cocinar un huevo duro hasta meter tus pies. La verdad por lo menos nosotros no aguantábamos ni dos segundos porque es muy caliente. Había muchos que se quedaban bastante relajados principalmente asiáticos , no sabemos cual sera el truco.
Cosas que podes hacer en Chiang Rai
Visitar el Templo Blanco
Lo primero que hay que ver en Chiang Rai ,ya que queda de pasada , es el Templo Blanco. Es así que fue nuestra primer parada, lugar por el cual habíamos decidido hacer esta excursión y por lo cual recomendamos hacer dicha visita a Chiang Rai.
Ya verlo es impactante porque difícilmente podamos ver la construcción de un templo en color blanco en su totalidad. Ademas brilla tanto que es un espectáculo para los ojos , algo diferente a todo lo que veníamos viendo. Sepan que es un lugar al que va la mayoría del turismo así que probablemente encuentren bastante gente. Otro de los puntos a favor es que la entrada es gratuita.
Para acceder al templo hay que cruzar un puente. Debajo de este hay muchas manos que representan el infierno con la intención de agarrarte y llevarte hacia el como símbolo de caer en los pecados.
Que ver en el Templo Blanco
Una vez que se cruza previo a ingresar al templo se encuentran dos figuras que serian quienes deciden si podes ingresar al templo o no para ser iluminados por Buda. Todo lo que les contamos es simbolismo, todos pueden ingresar al templo sin ningún problema.
Dentro de el no se pueden tomar fotos, tampoco se si vale la pena. Es bastante llamativo porque tiene imágenes o figuras raras que no se entiende su significado y no condicen con el mismo templo. Tendrán que verlo con sus propios ojos o buscar por internet fotos , nosotros tratamos siempre de respetar las reglas del lugar.
Otro de los puntos interesantes dentro de este complejo aunque no lo crean es el baño, SI EL BAÑO. Cuando lo ves pensas que es otro templo pero resulta gracioso cuando te dicen si quieren ir al baño lo tienen ahí y pensas que te están haciendo una broma pero no, el baño es esa construcción en forma de templo dorado y ni hablar del interior y la limpieza que hay. ALGO INCREÍBLE.
Triangulo de Oro
Otra de las cosas que podes hacer en Chiang Rai es visitar el Triangulo de Oro. Nosotros una vez que terminamos con nuestra visita por el Templo Blanco nos fuimos a dicho lugar. Allí coinciden los límites de Laos , Myanmar y Tailandia sobre el río Mekong.
Está zona fue conocida por ser lugar de cultivo de opio y aprovechando la cercanía entre los países era la principal zona de intercambio comercial ya que era tierra de nadie.
Al llegar comimos en un comedor tipo tenedor libre y después al barco que nos cruzaría a Laos. Previo a ello hace una navegación aproximadamente de media hora donde explican la historia de este lugar.
Navegación por el Triangulo de oro
A Myanmar no se puede bajar ya que la visa resulta bastante cara y no se justifica para hacer una visita de una hora. En cambio la visa a Laos es muy económica y suele estar incluida en el precio de la excursión. De todas formas no piensen que van a conocer algo de Laos es solo pisar el territorio y hacerse con un sellito mas en el pasaporte.
Cuando llegamos a Laos solo hay unos mercados preparados para el turista, aunque se consiguen cosas con muy buenos precios. También nos hicieron probas Whiskey con animales muertos en el interior de cada botella, que según que animal tenia los efectos eran diferentes, algo simbólico de la cultura local que solía ser una tradición.
Después de allí si nos llevaron al limite y uno de los pasos fronterizos con Myanmar para tomar algunas fotos y poder hacer compras en los mercados que se encuentran en dicha zona.
Si tienen tiempo creo que vale la pena quedarse unos días en Chiang Rai y poder hacer todo con mas tranquilidad y mismo aprovechar para conocer bien los países limítrofes, pero si no cuentan con tiempo la excursión es una buena forma de conocer lo principal en un solo día ya que a las 8 de la noche estarán de regreso nuevamente en su hotel.
Hola chicos! que lástima, tenéis toda la razón, Chiang Rai merece al menos un par de días 🙂
A los sitios que habéis visto, nosotros añadimos the Black House, el Night Bazar y the Blue Temple.
Un saludo!
Gracias por el dato lo tendremos en cuenta para una próxima visita!!