Que lugares turísticos de Estambul antiguo visitar
Nuestro paso por Estambul comenzó desde el aeropuerto para visitar todo lo importante de Estambul. Nosotros nos alojamos en esta zona, precisamente en el hotel Amira durante los 4 días que estuvimos visitando la capital. No solo recomiendo el hotel por lo bonito y la atención sino por la ubicación. Realmente sultanahmet es la mejor zona para alojarse. Estabamos solo a metros de la Mezquita Azul y en consecuencia a pasos del resto de las atracciones mas importantes de esta ciudad.
Contenido del artículo
Recorriendo Sultanahmet: Visitar la ciudad antigua de Estambul
Nuestras primeras impresiones eran diferente a todo lo que habíamos pensado y varios nos habían comentado. Esperábamos encontrar una ciudad caótica y sucia, pero para nosotros no fue así. Obviamente no se encuentra en el orden de los países centrales de Europa pero… no es Asía.
Quizá habiendo estado en países como India o Vietnam todo nos parece ordenado pero realmente que esta lejos de eso. Debo decir que en cuanto a todo, esta en el medio de Europa y Asia, no solo geográficamente sino también por orden , limpieza y costos de comida, hoteles , etc.
Con esto no quiero decir que sea una ciudad tranquila, realmente hay caos de transito , de mucha pero mucha gente caminando a toda hora del día , algo que no hemos entendido… realmente como si nadie trabajara.
El único punto negativo que encontré es que no mucha gente sabe hablar ingles , algo que no esperaba en un país que recibe tanto turismo como así también diferentes culturas que habitan en el.
Respecto a la seguridad nos metimos por muchísimas calles , tanto de día como de noche y en ningún momento nos sentimos inseguros, todo lo contrario , se nota que es una ciudad ajena a la violencia aunque obviamente existan delitos como en todas partes del mundo. Como decimos siempre solo estar atentos y conocer los límites.
Algo que también me llamo mucho la atención fue la insistencia de los vendedores que con tan solo un NO , dejaban de ofrecerte, e incluso muy pocos son los que se acercan con intenciones de vender.
Que visitar en la ciudad antigua de Estambul el primer día
Mezquita Azul
Nuestra primer visita fue la Mezquita Azul que para mala suerte se encuentra cerrado su interior hasta el 15 de mayo, por lo cual solo pudimos acceder a su patio exterior. No siempre sale todo bien en los viajes. Ahora ya se encuentra accesible así que obviamente es algo que si o sí hay que visitar en Estambul
Para nosotros sin dudas el edificio mas lindo de Estambul llamativo por su tamaño y arquitectura , y lo mejor de todo que es gratuita.
Santa Sofia
Ademas la plaza en que se encuentra es muy bonita teniendo frente a ella y a pocos pasos Santa sofía donde a diferencia de la mezquita azul deben pagar 40 liras y recomendamos visitar su interior, el cual no lleva mucho tiempo ya que lo mas importante es su sala principal. Desde las ventanas del primer piso de Santa Sofia se toman buenas imágenes de la mezquita azul. Pueden visitarla de 9 a 17 o 19 según la temporada.
Desde ahí también pueden ir caminando al hipódromo romano donde se realizaban las típicas carreras y del cual hoy ya no quedan rastros , sino que encontraremos una plaza y los monumentos que pudieron conservarse como el obelisco egipcio, por cierto el mas antiguo de estambul, la columna serpentina y la de constantino.
Como ya era el mediodía nos fuimos a comer a un restaurante con terraza llamado Roof Mezze 360 en el piso 8 de un hotel, super recomendable, los restaurantes con terraza son algo que abundan en la ciudad para disfrutar de las increíbles vistas del Bosforo y de fondo las mezquitas que decoran la ciudad. Los precios son bastante accesibles , comparados con los restaurantes del puente Galata.
El Grand Bazar de Estambul
Desde ahí conocimos el Grand Bazar, realmente no compramos nada porque esta orientado al turista y los precios son mejor fuera de el , igualmente eso no quiere decir que no compren nada si regatean se consiguen buenos precios. Muy recomendado visitarlo, primero por el interior del edificio en si como también por la cantidad de hermosos locales que podrán encontrar. Para nuestra sorpresa un bazar totalmente limpio, al extremo , sin olores totalmente contrario a todos los bazares que hemos visitado hasta ahora. Para acceder hay 22 puertas y dentro 64 calles ,bastante grande no? y lo mejor de todo que su visita no resulta agoviante o por lo menos eso sentimos nosotros. El único día que cierra es los domingos, el resto abierto de 8:30 a 19:30.
La movilidad en estambul es bastante fácil hay 2 lineas de tranvía que pueden llegar a usar pero los puntos principales en la ciudad antigua de Estambul tranquilamente se pueden hacer caminando, sino otra opción son los buses que los podrán utilizar también con la istanbulkard
Estambul es la ciudad de las Mezquitas , van a ver una a metros de la otra y desde algún punto alto verán como se alzan la cantidad de minaretes o torres. Asimismo cada algunas horas escucharan en toda la ciudad por parlantes los rezos de los musulmanes dándole un color extra al recorrido.
Mezquita de Suleyman
Las mezquitas se pueden visitar todas y son gratuitas. Pese a no poder visitar, sabemos que la Mezquita Azul es la mas bonita por dentro y en nuestra opinión continua la Mezquita de Suleyman , la cual también tiene un hermoso parque con lindas vistas del Bosforo. Podrán visitarla de 9:30 a 16:30.
Continuando con las mas importantes encontraran la Mezquita de Beyasit la cual se eleva junto a la hermosa puerta de ingreso a la universidad sobre la plaza que recibe el mismo nombre
Que Lugares visitar en Estambul el segundo día
Palacio Topkapi
Detras de Santa Sofia encontramos el Palacio Topkapi, lugar desde donde los sultanes gobernaban el imperio otomano.
Sin embargo recomendamos su visita en otro día para hacerla a primera hora de la mañana y evitar las largas colas y cantidad de turistas. Nosotros llegamos 15 minutos antes de que abriera para comprar la entrada y fue lo mejor que pudimos hacer.
La entrada cuesta 40 liras turkas y el Harem 25 mas , recomendamos hacer los dos. La visita lleva su tiempo ya que dentro del palacio hay 4 patios con varios departamentos a visitar en cada uno. Entre los destacados el harem, residencia de los sultanes, su familia y las mujeres que elegían para estar a su lado y el tesoro donde se encuentran varios objetos valiosos de la época.
Ademas alquilamos dentro del palacio el audioguía por 30 liras, uno para los dos compartiendo un audífono cada uno, bien de ratas jajaja pero realmente vale la pena para aprender acerca de su historia y entender mejor donde estamos parados.
El palacio es hermoso tanto sus salones como por las hermosas vistas del bosforo.
Cisterna Basílica
Desde ahí cerquita pueden visitar la cisterna basílica un antiguo deposito que se construyo para que la ciudad tuviera reservas de agua en caso de ser atacada. Que van a ver dentro? Muchas columnas en un recinto bastante oscuro con agua sobre el piso. El recorrido es muy cortito y se hace sobre una pasarela. Entre tantas columnas hay 2 especiales por tener en su base una cabeza de meduza , las cuales hacen referencia a diferentes historias mitologicas.
La verdad fue lo que menos nos llamo la atención de Estambul , en parte porque se encontraba en restauración y no estaba casi con agua lo que supuestamente le da otra imagen. Sin embargo muchos la consideran una visita imprescindible así que visitenla y creen su opinión. Para ingresar se paga 20 liras y esta abierta de 9 a 18:30 horas.
Otro de los puntos que visitamos fue la Estacion Sirkesy la cual solía ser la estación a la que llegaba el Oriente express, al encontrarse cerca de los demás puntos recomendamos su visita, no la considero obligatoria pero no perderán mucho tiempo, pueden tomar fotos sobre las antiguas vías del tren y visitar su pequeño museo que se encuentra a la entrada en forma gratuita.
El puente Galata es el que une la ciudad antigua de Estambul con la moderna así que pueden visitar en el siguiente post.
Buena información, a días de ir fue muy útil!
Gracias! Saludos
genial!! nos alegra un montón , nos falta subir bastante pero cualquier cosa que necesites saber nos escribis 🙂
Hola!! Viajamos este domingo. les parece que tenemos que tener liras o con la tarjeta de credito/debito estamos bien?? para entrar a los lugares (ej. santa sofia) es necesario efectivo?
gracias!
y siempre es conveniente llevar , cambia algo y vas teniendo por si acaso , porque mismo para comer rápido hay lugares que no tienen tarjeta.
y siempre es conveniente llevar , cambia algo y vas teniendo por si acaso , porque mismo para comer rápido hay lugares que no tienen tarjeta.
Buena explicación, estuve allí hace unas semanas, lo que no me deja de sorprender es el grado de eurocentrismo de los que hacen la nota, leo bastante prejuicio e ignorancia contra ciudades que no sean de Europa Central. Hay que sacarse ese chip. Saludos
Hola agustin gracias! No entiendo si lo de eurocentrismo lo decís por este artículo o por otros. Si es por este creo que todo lo contrario, aclaramos como es el país y las diferencias con Europa Central y el resto de Asia.