Cómo llegar al Machu Picchu
Machu Picchu es una parada obligada en un viaje a Perú, y no solo porque se visita una de las 7 Maravillas del Mundo moderno , sino porque genera algo tan especial que a la vez es indiscriptible. Y nosotros te vamos a contar como llegar al Machu Picchu de la mejor manera de acuerdo a tus posibilidades.
En su traducción al español, Machu Picchu significa “montaña vieja”. La belleza y la magia que se vive en este lugar realmente te deja sin palabras. Ubicado en la cadena montañosa de Los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar, dentro de la provincia de Urubamba, región de Cusco. Su ubicación responde a la necesidad del Estado Inca de contar con un espacio político, religioso y administrativo dentro de un espacio sagrado, considerado el nexo entre los Andes y la Amazonia.
Fue declarado Santuario Histórico Peruano en 1981 y está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983. Forma parte de un conjunto cultural y ecológico conocido como ‘Santuario histórico de Machu Picchu’.
Machu Picchu es el sitio arqueológico inca más importante debido a su creativo diseño urbano, la belleza de su arquitectura y el fino trabajo en piedra de sus construcciones , uno está ahi y no puede entender como los Incas construyeron eso. Fue edificada en el siglo XV por el Inca Pachacuteq, abandonada en los años de colonia española y redescubierta en el año 1911. Las gigantescas piedras formaron murallas que utilizaron los Incas para distintos fines.
Según investigaciones, una de las funciones que tuvo el Machu Picchu es que habría sido creado como un lugar sagrado, donde se rendía culto a los dioses. El más importante para ellos era el Dios Sol. Hoy en día se sabe también, que funcionaba como lugar de cultivo, ya que cuenta con un clima que se hizo ideal para la hoja de coca, frutas, verduras, entre otros alimentos.
Hoy en día es una de las áreas con mayor riqueza biológica del Perú, que alberga más de sesenta monumentos arqueológicos articulados a la perfección en una compleja red de caminos inca. Esta red forma parte del sistema vial de caminos prehispánicos que tuvieron una función integradora regionalmente. Con esto podemos ver el grado tecnológico avanzado que existía en las civilizaciones andinas.
Contenido del artículo
Cómo llegar al Machu Picchu en tren
En este camino hacia una de las Maravillas del Mundo, se encontrarán con los paisajes más increíbles y soñados. Podran ver imponentes montañas llenas de vegetación y el río Urumbamba, hasta entrar en el bosque que rodea la Ciudadela Inca y el pequeño pueblo de Aguas Calientes.
Podemos recomendar desde nuestra experiencia, el viaje en tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes. El servicio que contratamos con Inca Rail fue The Voyager Premium & Lounge de ida, y el servicio común de vuelta, que para nosotros fue mágico. Hay varias categorías para elegir dependiendo si prefieren algo más económico o una experiencia más completa.
Se pueden adquirir los tickets en la estación de Ollantaytambo pero sabemos que se acaban muy rápido, así que lo mejor es comprarlos con tiempo antes de viajar a Perú. Las opciones son Inca Rail y Perú Rail. La entrada al Machu Picchu también debe sacarse con tiempo porque los cupos se agotan.
Los precios rodean los USD 65 por trayecto y persona, aunque dependiendo de la época del año te puede salir un poco más barato, pero también más caro si no reservas con antelación. Los horarios de estas empresas varían aprox. desde las 6am hasta las 21hs. En cuanto al equipaje nosotros llevamos una mochila mediana, pero vimos que había valijas suponemos hasta de 8kg. Averiguar según empresa.
Para entender el camino a Machu Picchu hay que dividirlo en 4 paradas: CUSCO – OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU.
El tren que tomamos nosotros fue desde Ollantaytambo hasta Aguas calientes. Para llegar a Ollantaytambo pueden hacerlo en tren , combi o en excursión del valle Sagrado como hicimos nosotros.
Una vez en Ollantaytambo se pueden tomar el tren o ir caminando a la par de las vias , donde tardaran unas 4 horas en este último caso , para llegar a Aguas Calientes.
Una vez en Aguas calientes solo queda llegar al Machu Picchu , que lo pueden hacer en un pequeño colectivo o caminando.
Tren Desde Cusco
Las empresas de trenes hacia Machu Picchu desde Cusco cuentan con un servicio “bimodal”. Esto está compuesto por un viaje en una van privada hacia la estación de Ollantaytambo, con una duración aproximada de una hora y media. Al llegar van a abordar el tren con dirección a Aguas Calientes, también llamado Machu Picchu Pueblo, y la duración también es de una hora y media aprox. Contando con que este recorrido tiene una duración total de 3 horas aproximadamente, es un poco más costoso.
Como explicábamos más arriba, los precios de estos pasajes pueden estar atados a la disponibilidad y si eligen viajar en temporada alta o baja. Entendemos por temporada alta a las fechas entre abril y octubre, y temporada baja entre noviembre y marzo. También dependerá de cuánto tiempo antes del viaje tengan para comprar su pasaje.
Desde Ollantaytambo
Desde Ollantaytambo el viaje en tren dura aproximadamente una hora y cuarenta minutos hasta Aguas Calientes, la población que se encuentra al pie de la montaña de Machu Picchu. La estación cuenta con sala de espera con baños y una cafetería.
Nuestra experiencia con el servicio Premium & Lounge de ida fue mágico, por la comodidad dentro del vagón y las preciosas vistas que disfrutamos desde el balcón al que se puede salir a ver y tomarse fotos con el paisaje. Hay asientos disponibles en mesas de dos y de cuatro personas. Dentro del tren hay servicio de bar y comida.
Este boleto tenía el mismo valor que el The Voyager 360º, que cuenta con unas vistas increíbles debido a que el vagón es todo vidriado. Aun así, nuestra experiencia en el Premium & Lounge fue increíble, por lo que todas las opciones valen la pena dentro del tren.
Al llegar a Aguas Calientes, a 100 metros de la estación, pueden comprar el boleto del bus que los va a subir y bajar. Este no es necesario sacarlo con anticipación porque sale un bus cada diez minutos. El precio es de 24 dólares por persona ida y vuelta y solo necesitan presentar pasaporte o DNI.
El boleto que compramos para subir al Machu Picchu el primer día fue en el horario de las 14hs, y el segundo día fue a las 5 de la mañana para subir a primera hora. Fue una experiencia inexplicable y esperamos que puedan vivirlo. Recomendamos especialmente hacerlo con un/a guía turístico para aprovechar al máximo la experiencia y para aprender más de la historia de esta Maravilla del Mundo.
Como llegar al Machu Picchu por vía Hidroeléctrica
Esta vía conduce al pueblo de Aguas Calientes a través de un viaje en bus y en tren (o a pie) que cruza la denominada central hidroeléctrica. El trayecto toma de 6 a 8 horas y cruza los paisajes selváticos alrededor de Machu Picchu. Esta opción es más aventurera que el tren, y más económica para los que así lo prefieran.
Esta ruta alternativa puede ir dividida en distintos tramos, dependiendo de cómo quieran organizarse ustedes. En un primer tramo se puede ir en bus desde Cusco hacia el pueblo de Santa Teresa con una duración de 6 horas, y allí podrán tomar el taxi colectivo hasta la central hidroeléctrica (duración 30 minutos). Una vez en la central pueden elegir ir a Aguas Calientes caminando: una caminata paralela al río Vilcanota (la duración puede variar según el ritmo, 2 o 3 horas). O en tren: se aborda un tren común en clase turista con una duración de 45 minutos.
Ya habiendo llegado a Aguas Calientes, el procedimiento para subir al Machu Picchu será el antes mencionado. Comprando el ticket del bus que incluye subir y bajar del sitio arqueológico (este durará aprox. 30 minutos) o bien pueden completar esta aventura caminando. Es fundamental tomar las recomendaciones sobre la altura para estos tramos y el hecho de que se pueden demorar 2 horas al subir caminando. También es bueno investigar sobre el clima en estas opciones, ya que al ser selvas pueden estar afectados los caminos a pie. La mejor época para tomar esta vía es de abril a octubre, ya que es la más seca.
Otra opción a tener en cuenta es ir parando a medida que se va avanzando en el recorrido. Por ejemplo, en el pueblo de Santa Teresa se pueden visitar los baños termales de Cocalmayo, un precioso lugar para relajarse en medio de la naturaleza.
La única empresa que opera con esta opción es Perú Rail. Al ir alternando todas estas posibilidades con esta vía, el precio final del viaje podrá ir de los U$S 12, hasta los U$S 67 como máximo.
Camino del Inca
El Camino Inca es una de las 5 mejores caminatas del mundo y de lo más recomendado sobre cómo llegar al Machu Picchu. Esta ruta es la forma más antigua e increíble de transitar el viaje, tal como lo hacían los incas hace casi 600 años. Deben saber que tanto para esta opción como para la vía hidroeléctrica habrá que estar algo en forma para lograr sobrepasar las horas de trekking.
Esta opción debe tomarse al menos con seis meses de anticipación ya que tiene cupos limitados de hasta 200 personas. Cualquier tour al Camino Inca debe incluir: entrada a Machu Picchu, cocineros, porteadores, campamento, guía turístico y retorno a Cusco (en bus y tren). La única forma de hacerlo es comprando un tour mediante una agencia de turismo que tenga el permiso correspondiente, ya que no se puede comenzar sin la autorización. Las agencias de turismo son las encargadas de tramitar dicha autorización.
Tener en cuenta el clima al igual que en la vía anterior ya que en febrero es el único mes que el camino permanece cerrado por las fuertes lluvias. El resto del año está abierto con normalidad. Así mismo tener en cuenta que al ser climas tan cambiantes por el día tendrán calor y por la noche deberán estar bien abrigados.
El camino tradicional tiene 40 kilómetros de distancia, lo cual lleva 4 días de caminata aprox. La ruta los llevará por caminos de montaña y distintos ríos hasta arribar a Machu Picchu por la Puerta del Sol, que esa era la puerta principal en tiempo de los incas.
En este camino no está autorizado realizar el recorrido por cuenta propia, ya que tiene restricciones que no permiten el ingreso sin un guía turístico por cuestiones de protección del ambiente y el cuidado del camino de más de 500 años.
Caminos alternativos para llegar al Machu Picchu
- El Salkantay Trek es una de las rutas alternativas a Machu Picchu. Dura 5 días y 4 noches y atraviesa el famoso nevado Salkantay.
- La ruta de senderismo de Choquequirao se une con Machu Picchu y es una caminata de 8 ó 9 días.
- El Lares Trek es una caminata de 4 días y 3 noches por paisajes de elevada altura hasta arribar a Machu Picchu.
- El Huchuy Qosqo trek es una ruta sencilla de solo 3 días y 2 noches que recorre solo 17 kilómetros y finaliza en Machu Picchu. Es recomendable para toda la familia.
- Hay una versión corta del Camino Inca que dura 2 días. Esta opción es ideal para los viajeros que no tienen el tiempo suficiente para hacer la ruta de 4 días ya que recorre solo 12km hasta arribar al Machu Picchu por la Puerta del Sol.
La disponibilidad de ingresos al Camino Inca alternativo no tiene tanta demanda como la versión clásica. Se puede reservar con 2 ó 3 semanas de anticipación. Los precios de todas estas opciones son varios, y dependerán de las combinaciones que elijan hacer. Hay opciones con descuentos para estudiantes y para menores de 18 años.