ÚLTIMOS DÍAS EN LA ANTÁRTIDA – Nos despidieron las ballenas

Últimos días en la Antártida – Nos despidieron las ballenas

Nos despertamos el tercer día de este viaje con el barco totalmente nevado y como cada día el paisaje es soñado. Aunque uno pueda pensar que se vuelve monótono les puedo asegurar que ningún día vi algo igual que el anterior. Disfruté este viaje de principio a fin, y con el mejor final que hubiera esperado en mis últimos días en la Antártida. Con el océano lleno de ballenas despidiéndonos del continente antártico.

 

últimos días en la Antártida - despedida

Al igual que les comenté en el artículo anterior, tenemos programados dos desembarcos por día. Las condiciones climáticas eran buenas para realizar las actividades que no estaban entre las programadas (Kayak y acampar en el continente). Pero al volver a cambiar el clima y comenzar un viento muy fuerte fueron canceladas nuevamente y no se llevaron a cabo. Partimos a prepararnos con la ropa adecuada para hacer el desembarco y empieza el primer descenso del día.

Día 3 – mis últimos días en la Antártida

En este día será la primera vez que pisaremos suelo del continente antártico, ya que antes comenzamos haciendo descensos solo en las pequeñas islas que lo rodean. Obviamente la sensación es exactamente la misma y uno disfruta igual cada expedición porque se ven cosas únicas en cada una de ellas.

 

dia 3 - últimos días en la Antártida

Portal Point

En este primer desembarco en el continente pudimos caminar hasta una pequeña montaña con un mirador de 360° . Aquí ya no se ven tantas colonias de pingüinos pero si pudimos ver algunas focas, incluso una leopardo sobre un iceberg , la mas temida del continente. Las vistas, como comento siempre, son algo imposible de poner en palabras.

Portal Point es un punto estrecho y rocoso en el noreste de la península de Reclus frente a Graham Land. Fue nombrado por los exploradores británicos, ya que formaba parte de la «puerta de entrada» de la ruta a la meseta antártica.

En 1956 se estableció aquí una cabaña refugio, conocida como Refugio Cabo Reclus. Solo se usó durante dos inviernos y luego se abandonó. En 1996, la cabaña fue removida y ahora se encuentra en el Museo de las Islas Malvinas.

Del refugio sólo quedan los restos de sus cimientos, muchas veces no visibles bajo la frecuente capa de nieve. De hecho, esta nieve durante todo el año es la razón por la que no hay colonias de pingüinos aquí.

Sin embargo, Portal Point es un lugar popular para las focas de Weddell

Portal Point

El recorrido en este punto es bastante pequeño. Esto siempre depende de las condiciones climáticas y la cantidad de nieve que puede haber en los senderos que trazan los guías al momento de comenzar la caminata.

Bahia Enterprise

Esta segunda salida del día nos tocó hacerla sin descensos por las condiciones climáticas que fueron cambiando durante el día. Previamente nos dieron una pequeña clase de glaciares donde nos explican más de estos lugares. Por ejemplo, el porqué de los colores y formas de los hielos y la nieve. Toda la experiencia con Albatros es enriquecedora de principio a fin. La bahia Enterprise fue cartografiada por la Expedición Antártica Belga bajo la dirección de Adrien de Gerlache de Gomery. Ésta se hizo conocida por los balleneros de principios del siglo XX que trabajaban en el área para diferenciar las islas.

El 27 de enero de 1915, el Governoren estaba en el mar, desempeñando sus funciones como barco factoría ballenero flotante. Cuando terminó esta misión ballenera de 1915, la tripulación organizó una fiesta para celebrar el éxito de la caza y procesamiento de ballenas, y el viaje anticipado a casa. Debido a que las cubiertas de trabajo de Governoren fueron diseñadas para desollar y no para bailar y festejar, la celebración se llevó a cabo bajo cubierta.

Alguien, sin intenciones durante esta fiesta, tiró una lámpara de una mesa y el barco comenzó a incendiarse. El Governoren, por supuesto, estaba lleno de miles de galones de aceite de ballena, listos y esperando para ser transportados de regreso a Noruega. Este aceite alimentó el fuego, causando que creciera rápidamente y se fuera de control.

Mas alla de las perdidas del producto y el barco en sí , el capitán encalló a Governoren y toda la tripulación pudo escapar. Ninguno de los miembros de la tripulación resultó herido por el fuego; todos fueron rescatados por otro barco ballenero.

 

Isla Enterprise

En esta expedición dimos un paseo en bote al rededor de la bahía para conocer el naufragio que quedó hundido en este punto.

Día 4 – la mejor despedida en mis últimos días en la Antártida

Empieza mi último día para recorrer la Antártida y tengo una mezcla de emociones. Entre felicidad por todo lo que estoy viviendo pero tristeza por que ya se termina luego del último desembarco, para emprender el regreso a Ushuaia por la noche. A pesar del pronóstico que prevé unas fuertes tormentas vamos a poder hacer los dos desembarcos programados y solo me queda disfrutar de lo que me espera.

 

Dia 4 - últimos días en la Antártida

Useful Island

Lo primero que nos encontramos al llegar a esta isla es una gran colonia de pingüinos de la especie Papúa y Barbijo. Es una zona rocosa y no tan plana por lo que fue difícil acceder. Está situada en el estrecho de Gerlache frente a la costa oeste de Graham Land. Se descubrió en la misma expedición antártica belga que en la Isla Enterprise, en 1897-1899.

 

Useful Island

Bahía Fournier

Esta expedición se realizó desde los botes zodiac, rodeando los enormes témpanos pero sin descender al continente antártico. Acá es donde pudimos ver la mayor cantidad de ballenas bien de cerca, y siempre manteniendo la distancia prudente para no molestar a los animales en su hábitat natural. Como les repito en cada expedición, es muy difícil poner en palabras o mostrar en fotos lo que viví en este viaje. Éste fue oficialmente el último desembarco de mi viaje y no puedo estar más agradecido de haber cumplido este sueño.

 

Bahia Fournier

Ahora comenzamos a alejarnos del continente antártico de retorno a Ushuaia y en pocas horas volvimos a atravesar el pasaje de Drake.  Llegamos al puerto de Ushuaia temprano en la mañana y ya estaba listo para esperar mi vuelo. Nos despedimos de toda la tripulación y de los amigos que nos hicimos en el barco, y sin duda de la experiencia maravillosa que fue todo lo que viví. Espero realmente que quienes tengan la posibilidad de realizarlo no lo duden ni un segundo, y espero haber transmitido lo emocionante que fue para mí.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.