Recorriendo la ciudad de Fuchu – Imprescindibles a visitar

Recorriendo la ciudad de Fuchu

A tan solo 20 minutos del centro de Tokyo se encuentra la ciudad de Fuchu. No tenía mucha información de este lugar, pero del cual había recibido la hermosa noticia de que me invitaban a conocerlos y promocionar tal destino.

La causa de ello es que Fuchu sería una de las sedes de la Copa Mundial de Rugby y alojaría a 4 selecciones entre ella la de los Pumas. Viaje junto a otros blogueros de nacionalidades Francesa, Inglesa y Australiana.

Estos países con los que compartirá Argentina dicha ciudad. Ademas a poca distancia se encuentra la ciudad de Chofu lugar de uno de los estadios principales de la copa el Tokyo Stadium donde la selección Argentina también jugará alguno de los partidos.

Como llegué a Fuchu?

Fueron unas 11 horas de vuelo hasta Houston y otras 14 hasta el aeropuerto de Narita en Tokio , fue en este último donde tuve Mi primer experiencia volando en business

Una vez que llegué al aeropuerto de Narita retiré mi módem de wifi que había reservado previamente por internet y me fui a comprar el ticket para tomar el Narita Express hacia la estación de Shinjuku.

Una vez que llegue a Shinjuku tan solo debí tomar un tren llamado Keio Line que en tan solo 20 minutos me dejo en la estación de Fuchu a solo 3 cuadras del hotel donde me alojaría. Lo primero que me invadió fue el calor realmente estaba terrible , eran las 2 de la tarde y yo venía del frió de Buenos Aires y cargando las valijas no se hizo nada fácil.

Pero llegar fue mas que fácil. Tarde menos tiempo de Shinjuku a Fuchu que lo que tardaba estando alojado en el centro de Tokio para llegar también  a Shinjuku. Estuve viajando algo así como 25 minutos.

Alojarse en Fuchu

Digo esto porque en el caso de japón a veces uno se mata buscando lugares cercanos a los puntos turísticos. Y se termina tardando el mismo tiempo si se aleja un poco y ademas gastando menos en alojamiento. Así que por ese lado Fuchu es una excelente opción , ademas para aquellos que se quieran alejar del caos de la ciudad.

Una vez que deje las cosas en el hotel , siendo mi primer día en Japón debía salir a recorrer. Ya era de noche por lo cual mi caminata se acorto a encontrar un lugar para comer.

Sin embargo no fue nada fácil ya que encontrar restaurantes en Japón con menú en ingles. Aveces puede resultar mas difícil de lo que se cree. Igual siempre hay fotos de las comida para ayudar pero tampoco quería el primer día arriesgarme a comer algo sin saber lo que iba a ser.

Que ver en Fuchu

Al otro día ya nos esperaban gente del gobierno de Fuchu junto a un guía para mostrarnos los lugares que esta ciudad tenía para ofrecer, así que emprendimos marcha ya que los mas importantes se encontraban a pocos pasos del hotel.

Baba-Daimon Zelkova Trees

zelkova trees fuchu

Desde el hotel el primero punto al que llegamos fue esta increíble avenida. Allí arboles autóctonos de japón forman casi un túnel a lo largo de dicha arteria por mas de 600 metros. Son mas de 100 arboles entre los que no solo se encuentran los Zelkova sino que también almez chino con mas de 400 años de antigüedad.

Por momentos uno se olvida que esta en la ciudad al tener tanta naturaleza junta con el ruido de los miles de pájaros que habitan en ellos. Es un hermoso lugar para sacar miles de fotos. Eso sí hay que estar atentos porque la avenida es bastante transitada. Sino debemos esperar a los domingos o feriados cuando se hace peatonal. A ambos costados encontramos negocios , varios restaurantes, shoppings y todo lo que una de las principales avenidas debe tener.

ingreso okunitama jinja

Caminando por esta avenida uno llega al punto mas importante de Fuchu , el Santuario de Okunitama Jinja donde la avenida si ya pasa a ser una peatonal y camino de ingreso al lugar mediante un tori gigante.

Dicho camino fue nombrado como segundo monumento natural histórico en 1924 para cuando ya se habían plantado 60 arboles de la especie. El primero en plantarlos fue Minamoto-no yoshiee por su victoria en la batalla de Zenkunen-no-eki y a quien se le rinde homenaje con una estatua que encontraran en la misma avenida.

avenida fuchu

Santuario de Okunitama Jinja

Sin dudas que la atracción mas importante de Fuchu y por cierto mas bonita es la de este santuario que comienza con el fin de la avenida de arboles y nos adentra en un lugar lleno de historia , cultura y religión tan importante para los japoneses. Un camino de unos 200 metros nos lleva hasta el santuario principal pasando previamente por diferentes lugares de culto y rituales de costumbre entre ellos el de purificar nuestras manos y boca con el Temizu para sacarnos todo lo malo de nuestro cuerpo.

ceremonia temizu

Ceremonía de purificación

Toda este ceremonia lleva unos pasos que cualquiera puede realizar a la entrada de cualquier santuario donde los vea y que tuve la posibilidad de aprenderlo allí en Fuchu y es muy facil.

  1. Hay que tomar uno de los cazoz japoneses con la mano derecha. Estos cazoz basicamente son un palito largo de madera para agarrarlo y en su extremo un jarrito con un agujero en la base. Una vez que lo tomamos lo llenamos de agua con la que cae de las diferentes canillas o del estanque y la volcamos primero sobre nuestra mano izquierda para despues cambiar y hacerlo en la derecha
  2. Una vez que terminamos lo volvemos a llenar y en este caso vamos a tomar un poco de agua ya sea desde el mismo cazo o volcando el agua en nuestra mano izquierda para llevarla a la boca. En este caso habra que volver a volcar agua sobre la mano izquierda para purificarla.
  3. Por ultimo pondremos el cazo en forma vertical frente a nosotros para limpiar el mismo con el agua que cae desde la parte superior y lo volvemos a dejar donde estaba boca abajo.

El Santuario esta dedicado al Dios protector Musashi-no-kuni, y tiene alrededor de 1900 años de historia y es famoso por beneficiar a los matrimonios. La entrada también es gratuita de 6 a 18 horas

festival fuchu

Festivales en Fuchu

Japón es tierra de festivales y el día 5 de mayo en Fuchu podemos encontrar uno muy importante que se llevar adelante en este templo, el festival de Kurayami-matsuri el cual tiene mas de 1500 años de historia.

El festival comienza cuando los sacerdotes sintoístas se limpian con el agua limpia del mar, traída de la costa de Shinagawa, El 3 de mayo por la noche se lleva a cabo una ceremonia llamada Komakurabeshiki, donde un caballero con traje tradicional a caballo corre a lo largo de la calle de los arboles. 

Después de que hacen sonar un tambor, 8 grandes santuarios móviles son llevados por los feligreses del santuario. Ellos marchan en la oscuridad, desde el salón principal del santuario hasta el centro de la ciudad. Una ceremonia para recibir al dios se lleva a cabo cuando los santuarios llegan a la estación, que es seguida por una ceremonia de lanzamiento de flechas donde un sacerdote sintoísta lanza una flecha desde la parte superior de un caballo.

El festival termina la mañana del 6 de mayo cuando el santuario vuelve al salón principal de Okunitama.  Tuve la posibilidad de visitar estos santuarios y realmente es impresionante su decoración y que pese a su gran peso son cargados por varias personas durante cada celebración.

Plum Festival

Tambien presencie un festival llamado » Plum festival» . En este festival arman un montón de negocios a lo largo del camino hacia el santuario vendiendo productos japoneses , comida entre muchos otros mas. Realmente se vive como un día festivo donde mucha gente concurre a comer , pasar el tiempo y también acercarse al santuario para pedir sus deseos al dios.

deseos okunitama jinja

Museo de Fuchu Furusato

Sobre el mismo camino al santuario encontramos este museo. Solía ser una de las instalaciones centrales del gobierno nacional de Kokufu. Hoy fue designado como lugar histórico. En el interior podemos encontrar objetos y registros de cientos de años de antigüedad para remontarnos en la historia no solo de Fuchu sino también de Japón. La entrada es gratuita pudiendo ser visitado entre las 9 y las 17

museo de fuchu furusato

Templo de Koan-Ji

Otro de los impactantes templos que podemos visitar en la ciudad de Fuchu es el Koan -Ji llamativo. La inmensa puerta custodiada por guardianes , un lugar de culto que invita a sacar miles de fotos como pueden ver.  El edificio principal que es muy bonito por dentro gracias a las típicas decoraciones que acompañan a todos los edificios japoneses.

templo koan-ji

Antes de su entrada también encontramos cientos de pequeños molinos que se mueven en diferentes direcciones según el viento. Quienes concurren dejan diferentes objetos en relación a sus deseos.

molinos koan-ji

Museo  del Bosque regional de Fuchu Kyodo no mori museum

Otro lugar de los que me llamo la atención fue este museo. Aquí no solo encontramos objetos que hacen a la cultura japonesa sino también un inmenso parque con construcciones de la época. Las mismas están en excelente estado tales como granjas antiguas con diferentes funciones o casas de la ciudad con la típica arquitectura japonesa.

kyodo no mori museo

Es una forma de viajar al pasado y encontrarse con la forma de vida que solían tener los japoneses en aquellos tiempos.  El valor de la entrada es de 300 yenes. Lo recomiendo también para pasar un día en sus parques y jardines o disfrutar de una ceremonia del té en una de sus construcciones.  Este museo ya se encuentra mas alejado del centro de Fuchu, algo así como una hora de viaje por lo cual deberán utilizar transporte publico o taxi para llegar. Se encuentra abierto de 9 a 17

ceremonia del te fuchu

Asi que ya saben para aquellos que quieren estar cerca de Tokyo y ahorrarse unos pesos en alojamiento Fuchu es una excelente opción.

Ademas tiene lugares muy bonitos para visitar y es una buena opción para quienes quieran alejarse de los lugares masivos y turísticos.

Ya porque sea su segunda vez en el país o busque una experiencia diferente llena de paz , cultura e historia ya saben lo que deben visitar.

Para cualquier información extra de la ciudad pueden chequear

Facebook: https://www.facebook.com/TheMysteryCityFuchu/

Blog: http://www.kankou-fuchu.com.e.adc.hp.transer.com/

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.