Metro de Moscu
Antes de viajar a Rusia habíamos leído que algo que no debíamos perder era el metro de Moscu y San Petersburgo. Así fue e hicimos caso a las recomendaciones, dedicándole una mañana en el caso del metro de Moscu para conocer sus principales estaciones.
Contenido del artículo
✅ Tarjeta «Troika» para el Metro de Moscu
Antes que nada para viajar en el metro de Moscu debíamos comprar la tarjeta llamada «Troika» . No fue tarea fácil cuando vimos lo complicado que era comunicarse con los rusos. Muy pocos hablan ingles y lo mínimo e indispensable.
Desde el hotel fuimos a la estación mas cercana , se encuentra facilmente por tener una M gigante en rojo. Cuidado cuando ingresen porque hay puertas que son para entrar y otras para salir, y están indicadas con el color rojo o verde.
Ingresamos, nos dirigimos a comprar la tarjeta y para nuestra felicidad había un cartel pegado al vidrio que decía «we speak english» pero la felicidad duro poco ya que la señora que atendía no tenia menos de 80 años.
Y no es por la edad sino por una cuestión de historia, costumbre o como quieran llamarlo que resulta casi imposible que en Rusia los mayores hablen ingles recién los mas jovenes se están adaptando a abrirse un poco mas a aprender nuevos idiomas.
Un poco de ingles , señas y conexión de mentes pudimos darnos a entender lo que queríamos. Conseguimos nuestra tarjeta «Troika» y cargarla con un par de rublos. Porque como si no fuera difícil darse a entender le suman que no haya un pase ilimitado diario.
Usando la tarjeta en el subte de moscu
La tarjeta se consume cada vez que la usas entonces masomenos debes calcular cuanto vas a gastar para no quedarte con plata en la tarjeta. Los beneficios de la tarjeta son pagar un poco menos el boleto en vez de 50 rublos, son 32 y que si vas a tomar varios transportes en el rango de 90 minutos solo pagas 50 rublos. Pero para mí el mayor beneficio es no estar teniendo que ir a sacar un boleto y darte a entender cada vez que necesites viajar. Ademas la pueden usar varias personas al mismo tiempo.
La tarjeta vale 50 rublos que te los devuelven si la volves a entregar una vez que la hayas usado. Mi consejo es que si van a estar por ejemplo 3 días vayan con 650 rublos por ejemplo , le muestran una tarjeta y le indican que el resto lo cargue todo. Es la manera mas fácil de darse a entender.
Estaciones del Metro de Rusia
Una vez que tenemos la tarjeta vamos a pasar por el molinete y puede ser que nos paren para revisarnos, lo verán en todas las estaciones y mas aun cuando llevas mochila y peor con un tripode adentro que cada vez que me lo scaneaban me preguntaban que era. Imagínense para explicar….
Después verán la primer cosa llamativa de las estaciones, sus escaleras!!!, el metro de Moscu es el mas profundo del mundo y sus escaleras son realmente largas y van a ver como nunca llegan al final, así que nunca vayan apurados porque lo ultimo que van a querer hacer, es subir corriendo. Piensen que la mas larga tiene mas de una cuadra. A veces se tarda mas en la escalera que de una estación de subte a otra.Lo digo en serio… La razón de ello fue el comienzo de la guerra fría, sirviendo como un bunker nuclear ante posibles ataques de Estados Unidos.
Problemas con el idioma en el metro de moscu
Bajas al anden para tomar el metro y acá viene el primer problema. De que lado es el que tenemos que tomar? porque todo esta en cirilico , nosotros al principio jugábamos a la suerte nos tomábamos el que pensábamos que era y bueno varias veces tuvimos que volver ajajaj. No se asusten viene uno atrás de otro.
Después nos dimos cuenta que lo mejor que podíamos tener era la aplicación del subte de Moscu porque el mapa te dice las estaciones en ingles y entonces con el cirilico comparas y te vas dando cuenta para donde tenes que dirigirte. A su vez con el mundial comenzaron a cambiar los carteles agregando el idioma ingles también, así que cuando suban al vagón se darán cuenta que las estaciones están en ambos idiomas y escucharan «next station is …..» eso ayuda mucho!!!
A su vez nosotros nos movíamos muchísimo con el google maps y todo el tiempo pensábamos que difícil sería moverse sin esto. Imagínense que salen a la calle y todo pero todo esta en cirilico. Igualmente es parte del viaje perderse un poco y nos reíamos muchísimo cuando no nos podíamos entender con la gente y pese a que el ruso es bastante serio y cerrado varios de ellos se han reído con nosotros también.
Que estaciones visitar del metro de Moscu
Las estaciones del metro de Moscu son una visita turística obligatoria si vas a recorrer la capital rusa. Construidas en la época de Stalin , se lo conoce como el Palacio del pueblo ya que eran quienes verdaderamente utilizaban el transporte público y en contraposición a los palacios de los zares , Stalin decidió que el lujo lo disfrutara el pueblo entero.
Y verdaderamente es como visitar un palacio atrás del otro o una galería de arte, algo que no se ve en ninguna parte del mundo. La limpieza y el mantenimiento de esas estaciones es grandioso. La altura de sus techos, paredes de mármol que brillan , esculturas , lamparas enormes, mosaicos , vitrales, que mas decir que mostrárselo en imágenes.
Linea Circular del subte de Moscu
Todas las que menciono se encuentran en la linea 5 circular de color marrón y en el orden de las imagenes. Por lo cual deben tomar el metro , bajarse , mirar la estación sacar fotos y subir al siguiente o los que quieran dejar pasar para volver a repetir lo mismo en la próxima estación. Realmente es muy fácil de visitarlas y solo con un ticket de metro.
Visitamos otras estaciones que se encuentran en otras líneas y las 2 que mas recordamos son:
En esta última hay una famosa figura de un perro al igual que en la imagen donde se dice que frotarle la nariz trae suerte. Lo mas loco de esto es que no esta orientado al turismo sino que verán como los rusos salen del vagón y tocan la nariz del perro e incluso hemos visto como algunos cuando para el metro salen corriendo tocan la nariz y vuelven a subir para seguir viaje.
Todas las imágenes son dentro de las estaciones en la parte del anden. Lo bueno de la linea 5 es que es circular , así que sea cual sea la estación desde la que comiencen van a pegar una vuelta completa parando en todas las estaciones.
Metro de San Petersburgo
El de San Petersburgo es similar al metro de moscu, ya que funciona con tarjeta llamada «porodozhnik» , pero no tan lujoso como este. Solo encontramos una estación que nos llamo muchísimo la atención «avtovo» . Lo que si es mucho mas fácil para ubicarse ya que las estaciones están en ingles al igual que las indicaciones para saber que tren tomar.
El valor del transporte no varía mucho con la tarjeta , pero si recomiendo comprarla porque van a usar mas el bus, combis o tren para ir a los palacios.
Tan lindo!! nunca se me cruzó por la cabeza, pero me empezaron a dar ganas de conocer Rusia.
siiii hermoso