Que hacer en Interlaken
Interlaken es una ciudad muy pequeña de Suiza, que a nuestro entender, una visita a dicha ciudad es la base para otras excursiones tales como trekking en la montaña, deportes de nieve, de riesgo como el parapente o visitar los pequeños pueblos en altura.
A nosotros realmente nos encantó, ya que como todo el país es también una ciudad muy pintoresca incluso por estar rodeada de montañas y tener también un hermoso lago.
Lo que no nos ayudó fue el clima ya que pese a que nevara y la experiencia fuera grandiosa , lo ideal es tener cielos claros para disfrutar tanto de las actividades como de los paisajes.
Se pueden llegar a esta ciudad de forma muy fácil , descendiendo con tren en la estación Interlaken Ost o Interlaken West dependiendo a que parte se dirijan.
Contenido del artículo
Subiendo en tren al Jungfrau – Top of Europe desde Interlaken
La región de Jungfrau es la región mas alta del mundo a la que se puede acceder en tren , lo que facilita su visita. Llegar hasta la cima, casi 3500 metros de altura, nos pueden tomar aproximadamente unas 2 horas y su costo es bastante elevado.
Frente a ello un buen consejo es madrugar ya que no solo evitaras la llegada masiva de turistas sino que también los primeros boletos tienen un importante descuento. La diferencia de precio es 200 contra 150 dolares por persona, les dije que era caro!!
Que trenes hay que tomar
Nosotros partimos desde la estación Interlaken Ost hacia Lauterbrunnen, también tienen la opción de hacerlo por el otro lado desde Grinwald. En ambos pueblos recomendamos descender para conocerlos, ya sea a la vuelta u otro día que estén por la zona. A la ida es preferible que vayan directo para Jungfrau.
Desde ahí la próxima estación sera Wegen , unos 15 minutos desde Lauterbrunnen donde hay que volver a cambiar de tren.
La próxima parada y última parada es Kleine Scheidegg , aca volveremos a cambiar de tren por el rojo de la foto que nos llevará hasta la estación de Jungfrau.
A lo largo de todas las estaciones comienzan a bajarse muchas personas que solo van con el objetivo de descender la montaña esquiando.
Veras como van cargados y vestidos con sus equipos preparados para realizar la actividad. Incluso niños que ya desde muy pequeños practican el deporte y los ves manejarse por su cuenta como si hubieran nacido esquiando. Empezaremos a transitar entre paredones de nieve pasando a centímetros de ellos, es realmente increíble.
Esta última parte del trayecto nos lleva algo así como una hora ya que tiene 2 paradas en las que puedes tomar algunas fotos de este lugar increíble que ya casi llega a los 3000 metros de altura.
Llegando al Jungfrau
Respecto al ascenso es muy lento por lo cual no se preocupen en que la altura les pueda afectar. Obviamente cuando se encuentren en Jungfrau si la altura les afecta pueden llegar a sentirse un poco mareados y con dolor de cabeza, pero es algo que va desapareciendo con el correr del tiempo.
Al ingresar hay un recorrido visual con información sobre la creación de este ferrocarril con algunas actividades interactivas e imágenes.
La estación es un enorme complejo escavado en una roca , con todos los servicios para que la estadía durante el tiempo que quieran sea perfecta.
No hay tiempo máximo para permanecer , ustedes deciden en que tren quieren volverse que tiene una frecuencia aproximada de 30 minutos.
Dentro del lugar hay baños , restaurantes , tiendas y unas cuevas de hielo con algunas esculturas como pinguinos , osos e incluso a la ardilla de la era del hielo. No hace falta aclarar que hace bastante frió pero nos encontramos reparados del viento exterior. También a tener en cuenta que el piso puede resbalar un poco. Caminamos hacia el punto mas alto y nos encontramos con el mural que deja la prueba de que llegamos.
El punto destacado es la terraza, llamada Sphinx desde donde se tienen unas vistas espectaculares. No fue nuestro caso porque había mucha niebla y nevaba a cantaros. Pero de todas formas disfrutamos la experiencia.
Sin embargo recomendamos que antes de subir siempre chequeen el clima porque pagar tanto para no ver nada no resulta muy gratificante.
Parapente en Interlaken
Una de las experiencias mas increíbles que hicimos desde que llevamos viajando juntos fue tirarnos en parapente en Interlaken.
Elegimos la empresa Paragliding y podemos recomendarla porque se portaron de 10 y nos brindaron mucha seguridad y buena onda.
La primera vez debido al mal clima habíamos suspendido por lo cual debimos regresar para poder hacerlo.
Después de firmar todo el papeleo, nos subimos a la camioneta y partimos hacia uno de los puntos altos de Interlaken. Siempre verificando el tema del viento porque en base a eso, ellos deciden de que lado se van a tirar. Eramos unas 6 personas cada una con un instructor asignado.
Sol exigió que fuera en español, como saben no agarra una en ingles… Y tuvo suerte, uno de ellos había estado en pareja con una chilena, así que manejaba bastante bien el idioma.
Después de una charla instructiva y armar los equipos , allá fuimos!
Un carrera de unos metros y a saltar al vacio. Lo bueno es que acá no tenes caída libre, ya salís volando. No les voy a decir que no genera un poquito de miedo porque tener los pies colgando , ver para abajo y saber que dependes de un paracaídas no es nada normal. Pero la sensación es realmente increíble.
Para colmo una vez que nos tiramos comenzó a nevar así que fue doblemente especial. El vuelo duró unos 20 minutos con algunas piruetas de por medio mientras descendíamos.
Las vistas eran alucinantes , ver todas las montañas nevadas con el lago en el medio fue de locos. Podrán apreciarlo bien en el video.