Que lugares visitar en Kioto en 3 días

Que lugares visitar en Kioto en 3 días

Como en todos los lugares , la pregunta que mas se repite es cuantos días dedicarle a la ciudad. Kioto la verdad es una ciudad bastante grande y muchos de los sitios están separados del centro , por lo cual no es para hacer todo caminando.

Digo 3 días en base a que es una buena cantidad para visitar los lugares turísticos mas conocidos, varios le agregan mas días ya que lo toman como base para visitar Nara o Osaka.

En mi caso hice noche en Osaka y desde ahí me tomé el tren hacia Kioto para después volver a Tokio.

Llegada a Kioto – como moverse

Llegue a la estación de trenes de Kioto y desde allí tenía que tomar un bus porque ningún metro o subte me dejaban cerca del hotel, o por lo menos no tan cerca como me dejaba el bus.

Incluso creo que Kioto fue la única ciudad de japón donde tomé el bus. Vieron que cuando uno va a una ciudad como que le escapa al colectivo , a veces es difícil pagar o uno no quiere estar esperando o tomarse el incorrecto, el metro siempre nos da mas seguridad.

transporte en kioto

Bueno en el caso de Japón es una pavada, ademas de que funciona bien con google maps el tema de los tiempos y cual tomarte es fácil viajar.

Te subís por las puertas del medio y pagas al bajar con monedas o billetes y la maquina te da el vuelto. El colectivo para siempre, no hay que estar levantando la mano.

Primer día en Kioto

En Kioto me aloje en un hostel , estilo capsula pero super moderno , con mucha tecnología , el nombre es Millenials Kioto y queda en la zona céntrica de la ciudad, muy recomendable. Venía de hostels que la cama era un tablón de madera con colchón y esto fue como dormir en una suite.

Y lo bueno es que la cama se cerraba como con una especie de panel con candado abajo entonces podes dejar todo adentro de la capsula esa que nadie puede ingresar ni llevarse nada.

Para visitar el primer lugar , también debí tomar el bus. Creo que lo máximo que podes llegar a caminar son una 30 cuadras que no es mucho para un viaje pero hacía tanto calor que prefería no gastar energías en llegar hasta el primer punto.

Llegue al primer templo de Kioto , el Ginkaku Ji , toda la información sobre los templos y santuarios de Kioto que menciono , esta en ese artículo.

camino de los filosofos kioto

Desde ese templo fui al siguiente , Eikando pero esta vez si lo hice caminando por el camino de los filósofos. Un lugar como mucha calma y por suerte bastante sombra. Son unos 2 kilometros bordeando un canal, cubierto de arboles, flores y dicen que visitarlo en época de cerezos es algo mágico.

El nombre se debe a que un filósofo meditaba en este lugar y que la verdad que lo encuentro totalmente acertado, por lo menos cuando yo estuve pese a que transitan turistas se respira mucha paz.

Una vez que almorcé por la zona continué hacia el primer santuario de Kioto , el Heian Jingu Shrine. Lo hice caminando, tan solo eran unos mil metros y aunque moría de calor quería recorrer un poco a pie la ciudad.

geishas en kioto

Volví a caminar hacia el siguiente Santuario, Yasaka , ubicado en la zona de Gión y en la que me quedaría pasando hasta la noche, para ver si cruzaba alguna Geisha.

Los barrios de Kioto son escenas de una película , permanentemente. Mas si vieron memorias de una geisha, todo el tiempo se les vendrá esa imagen a la cabeza, una ciudad detenida en el tiempo.

Precisamente en la calle Hanamikoji-dori fue donde mas geishas crucé en la madrugada , desde la esquina donde se encuentra el Ichiriki tei hasta el final de la misma.

Por lo que me dijeron se pueden ver a las 6 cuando salen para las ceremonias y desde las 12 de la noche cuando se empiezan a retirar. Yo por la tarde no pude ver ninguna. Y lo bueno es que por la noche casi no hay turistas así que es cuando mas tranquilas están.

Segundo día en Kioto

Arrancamos el día bien temprano, como de costumbre y nos vamos directo para Fushimi Inari. Uno de los lugares que mas se viralizó en este último tiempo de esta ciudad y por el que todos van a conseguir su foto con los famosos toris rojos. Por suerte acá si llegamos en metro y recomiendo ir temprano no solo para evitar turistas sino porque el recorrido es bastante cansador y cuanto mas fresco este mejor.

Mas que seguro les lleve toda la mañana así que si llegan como yo a las 8 , estarán finalizando para poder almorzar y recuperar energías.

kiyomizu dera

El próximo lugar que visité fue uno de los templos mas grandes de Kioto, Kiyomizu Dera. La verdad es que no queda de paso pero así fue como lo organice porque tampoco quería seguir caminando tanto de un lado para otro. Por lo cual volví a tomar el metro para terminar haciendo una combinación con un colectivo. En el templo me quedé bastante tiempo e incluso volví por la noche antes de que cerrara ya que me quedé dando vueltas por la zona, que por cierto es mágica.

calles de kioto

Cerca del templo se encuentra el Higashiyama distric , otro lugar posible para ver geishas. Y ademas tienen 2 calles que la rompen para fotos ya que parecen de película. Una es Ninenzaka y la otra Sannenzaka. Acá veremos los típicos techos azules de tejas con la construcción típica que se nos viene a la mente si pensamos en Kioto.

El día 2 lo deje bastante relajado , para perderme entre las calles , tomar fotos y la verdad que es una ciudad donde vale la pena hacer eso, se los aseguro…

Último día en Kioto

Otro día para arrancar temprano por la ciudad, y les diría que super temprano , por lo menos si son fanáticos de la fotografía o quieren conseguir algo lindo en otro de los lugares que se ha vuelto famoso. El bosque de bambú o de arashiyama. Lo bueno es que el metro te deja a unos pocos metros , por lo cual se llega bastante rápido.

bosque de bambu arashiyama

En mi caso la verdad conseguí lindas fotos , pero si no cuentan con tiempo o van a llegar tarde , vale mas la pena pasear por la zona que ir al bosque de bambú, ya que si llegan después de las 7 verán un bosque de turistas. Yo llegué a las 6 y hasta las 7 puede sacar fotos sin gente.

El bosque son solo 300 metros de largo rodeado por bambúes que dan al entorno algo único y especial. Por lo menos a esa hora hay mucha tranquilidad y se disfruta del lugar, después pierde todo su encanto.

Una vez que terminé , me fui caminando por el parque Kameyama bajando hasta el río Katsura, donde ahí si que no encontré a casi nadie. Realmente el paisaje es increíble y me tomo unos minutos para quedarme tirado y solo contemplar el lugar. Solo escuchar el ruido del agua.arashiyama

Bordeando el río llegué hasta el puente Togetsukyo, por ahí había unos botes que creo que te llevan a navegar. No tengo la información , ni tampoco vi a nadie haciéndolo, quizá eran de trabajo , pero no se veían como tales.

Cruzando el puente tienen un santuario de monos, que supuestamente están sueltos dando vueltas. Cuando llegué estaba cerrado y ademas la entrada me pareció un poco cara, no recuerdo cuanto valía.

Creo que es una zona para dedicarle un día completo. Hay muchos lugares y me pareció super tranquilo para descansar pero tenía que seguir con mi recorrido. Volví a tomar el metro, ah antes van a pasar por el bosque de Kimonos. Unos tubos con telas de kymono enrolladas en su interior, algo medio loco…

mercado de nishiki

Tenía que almorzar así que aproveche para irme al mercado de nishiki , un mercado que encontré super limpio y con cosas ricas para probar. Lo bueno es que vas pasando y comprando de a cositas entonces terminas probando de todo por buenos precios. Cubierto por vitrales de colores en un pasillo largo con puestos uno al lado del otro como pueden ver en la foto.

Ya habiendo comido me fuí para el Castillo de Nijo. La entrada estaba 600 yenes, me pareció bastante caro pese a que el lugar es bastante grande. Punto a favor es que te dan folletos en español y despues en cada lugar hay explicaciones en ingles, esta super preparado para el turismo. Si les gusta la historia genial, sino no lo considero super necesario.

castillo de nijo

Fue uno de los lugares donde se anunció el inicio de uno de los periodos mas importantes de la historia japonesa, la unificación.Inaugurado en 1603. Algunos edificios del palacio con una historia de 400 años son los únicos supervivientes de la era Edo. Recinto bastante grande con varios edificios. Se puede visitar desde las 9 hasta las 16:00.

Y el último lugar que visité fue el kinkaku-ji y templo de Ryon – Ji , porque eran los que mas lejos quedaban del centro de la ciudad. En ambos casos me moví con colectivo.

pontocho

 

Volví hacia el hostel, me bañe y salí a caminar por la zona de pontocho. Alli se encuentran los restaurantes mas caros de la ciudad con vistas al río. La verdad excedía mi presupuesto para probar alguno de ellos. Y después caminé por las calles comerciales de Shijo y Kawarachi 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.