Recorriendo las Cataratas de Iguazú
Invitado por la Secretaría de Turismo de Misiones tuve la suerte de poder volver a las Cataratas de Iguazú después de algunos años. Había ido con el colegio por lo cual poco recordaba y casi que no tenía fotos, así que viajaba como si fuera la primera vez.
Llegamos a Iguazú en un vuelo de Andes que por temporal y algunas fallas técnicas de la aerolínea sufrimos un gran retraso. Ya era casi de noche por lo cual se había perdido un día entero pero por suerte las Cataratas las íbamos a visitar el día siguiente. Nunca planifiquen lo mas importante para el primer día.
Ya el domingo bien temprano por la mañana nos pasaron a buscar con destino al Parque Nacional Iguazú, parque que alberga esta maravilla del mundo y que bien merecido se lo tiene.
Las Cataratas de Iguazú están conformadas por 275 saltos a los cuales accedemos por 2 senderos desde los que tendremos diferentes perspectivas o incluso cruzar al lado brasilero para poder ver las cataratas desde el otro lado, nosotros no contábamos con tiempo para eso. Como gran parte de las cataratas se encuentran del lado argentino las mejores vistas se suelen tener del lado brasilero pero se esta mas cerca de los saltos en el Parque Nacional Iguazú.
Contenido del artículo
Ingreso Cataratas de iguazú
El Parque abre todos los días a las 8 de la mañana y se puede ingresar hasta las 16:30 permaneciendo hasta las 18 horas. Cuando hay luna llena donde se puede visitar por la noche previa reserva ya que los cupos son limitados.
Mi recomendación es que vayan lo mas temprano posible no solo por la cantidad de gente sino por el calor y los rayos del sol.
Lo primero que hicimos fue sacar las entradas en el ingreso al Parque, se abonan ahí mismo en efectivo o tarjeta. El costo es de $360 para argentinos , $540 para Mercosur y $700 para extranjeros. La residencia se acredita con el dni así que no olviden llevarlo.
Ya una vez con nuestras entradas lo primero que reservamos y que también les recomiendo fue el tren para empezar visitando la garganta del diablo.
No les voy a negar que siempre es mas lindo dejar lo mejor para lo último pero van a evitar un poco el caos de gente que se acumula mas tarde, igualmente solos no van a estar nunca salvo que tomen el primer tren de la mañana y se bajen corriendo del tren.
El tren es ecológico y tarda media hora en llegar hasta la última parada que es la de la garganta. La primera es para hacer los recorridos superior e inferior. El tren sale cada media hora y se debe reservar horario en boletería. El tren no es obligatorio , todos los recorridos se pueden hacer caminando, lo que se conoce como sendero verde , donde se pueden cruzar con varios animales.
Garganta del Diablo
Una vez que descendimos del tren , teníamos un recorrido de 20 minutos hasta llegar a la garganta. El mismo es casi en su totalidad un camino que se hace sobre el río pudiendo apreciar el hermoso paisaje selvático de las cataratas.
En el camino nos cruzamos con estos divertidos animales, los coaties , con los que hay que tener mucho cuidado pese a que parezcan amistosos ya que tienen como unas garras en sus patas con las que pueden lastimar. Ademas son expertos en robar cosas y mas que nada si es comida así que a prestar mucha atención. Tambien puede haber monos , yo no tuve la suerte de verlos, y gran variedad de aves.
A medida que comenzas a acercarte ya se escucha el gran estruendo de este increíble salto que con sus 82 metros es el que mas caudal tiene y el que abarca la mayor parte de caída de agua.
Ya estando cerca te empezas a mojar y terminas de empaparte cuando estas al lado , pero les aseguro que es en uno de los pocos lugares donde disfrutas mojarte. Como les dije no era la primera vez pero mis ojos no volvían a creer lo que estaba viendo, realmente es imponente.
El mirador de la garganta no es muy angosto pero se acumula gente bastante rápido y no les voy a decir que es imposible conseguir un lugar pero hay que ir esperando que se vacíen. Desde todos los puntos se ve algo diferente y vale la pena moverse por toda la pasarela. Solo hay un pequeño espacio destinado para aquellos que quieran que un fotógrafo les tome la imagen con el fondo de las cataratas ya que de otra forma siempre sale gente al lado tuyo al menos que te armes de paciencia.
Finalizamos con nuestra visita a la garganta y continuamos visitando las Cataratas de Iguazu por el paseo superior. Para ello tuvimos que volver a tomar el tren y bajar en la primera parada yendo desde la garganta.
Paseo Inferior y Superior
Hay 2 paseos el inferior y el superior, la diferencia obviamente es desde donde se ven las cataratas. En el inferior lo mejor es estar lo mas cerca posible, en el superior las vistas que se tienen de todo el Parque.
Nosotros no hicimos el inferior ya que haríamos la aventura en Gomón y no teníamos tiempo para esta parte del parque.
Uno de los primero saltos que veremos es el Bosetti. Para mi gusto desde donde se tienen las mejores vistas del paseo superior de las Cataratas de Iguazú. Despues le siguen Adan y Eva , Mbigua , Dos hermanas y San Martin , otro de los mas imponentes.
Pero debo decir que desde arriba lo mas impactante es la caída del agua y no tanto la vista de las cataratas como se tiene desde el paseo inferior. Los recorridos llevan aproximadamente una hora siempre y cuando no te detengas por mucho tiempo a sacar cantidad de fotos. Así que si entran bien temprano en la mañana pueden hacer garganta y circuito superior. Esto porque es donde hay menos sombra y dejar el circuito inferior para después de almorzar.
Dentro del parque hay 2 restaurantes , buffet libre o otro que también es una especie de buffet libre pero pagas los que queres comer. Los precios como en todo lugar turístico son mas elevados que lo normal. Pueden llevar su propia comida y sino en las paradas del tren también hay puestos para comprar cosas.
Hola chicos! Ustedes que me recomiendan? Llevar la cámara profesional a esta excursión??? O llevar una GoPro? O mismo, llevar la cámara pero con funda para que no se moje? Obvio que al gomon no la llevo ni loca 😂 pero para esta excursión donde hay humedad y llovizna, que me recomiendan?
De igual manera, en que época me recomiendan ir?
En temporada de invierno hace mucho frío?
Ojalá me lean. Estoy interesada en ir.
Hola como estas!! Mira la cámara si se moja un poquito no hay problema, pero tambien con la gopro vas mas relajada. Época lo mejor es septiembre octubre que no hace tanto calor, nunca hace frio frio , lo que pasa que si te mojas no lo vas a disfrutar tanto como cuando hace un poco mas de calorcito, pero igual se puede conocer sin problemas con una campera.