Donde alojarse en París
Contenido del artículo
Alojamiento en el Barrio Latino , la opción mas económica
Barrio latino , barrio de estudiantes y de jóvenes , ese barrio con tanto encanto de París que invita a recorrerlo tanto de día como de noche con lluvia o con sol. Esos barrios que uno camina y generan suspiros, calles angostas, adoquinadas , antiguos faroles que nos trasladan un poco en la época. París enamora y el barrio latino es un ejemplo por excelencia.
Fue uno de los primeros barrios de París que pisamos ya que nuestro hotel se encontraba a pocos pasos de este lugar. Precisamente a 4 cuadras de los jardines de Luxemburgo pero que casi estaría dentro de este barrio.
Llegamos al hotel Saint Paul Rive Gauche , de estilo antiguo pero bien conservado , con buenas comodidades y con excelente ubicación , lo que mas nos interesaba!!
El barrio latino es como la zona perfecta para alojarse en París. Los precios no son tan caros como otros distritos , estas casi cerca de todo y de noche tiene bastante movimiento.
Eso si , siempre cerca de una estación de metro cualquiera sea la zona que elijan. En París se usa el metro y si no quieren matarse caminando lo van a usar bastante. Eviten lugares donde solo lleguen con bus ya que en París hay bastante trafico y van a tardar mucho en llegar hasta los principales puntos.
Depende los días que vayan a estar pueden chequear nuestro itinerario por París
Que ver en el Barrio Latino de París
Si lo van a recorrer con ritmo muy tranquilo es un lugar que se le puede dedicar hasta un día completo teniendo en cuenta las atracciones que abarca y los lugares que se encuentran cercanos a el.
Podemos comenzar el día desayunando en alguna de sus cafeterías , si nuestro hotel no lo incluye. Porque no el famoso café de Flore. Este café como otros puntos que voy a nombrar se encuentran en distritos cercanos como Saint Germain pero los menciono en conjunto para hacerlo mas fácil.
Desde siempre fue zona de estudiantes y por eso recibió este nombre ya que el Latin era el idioma que se utilizaba para comunicarse. Fue uno de los puntos mas importantes que dieron lugar a la revolución a partir de diferentes movimientos generados en dicho barrio.
Las calles principales son el Boulevard Saint Michelle que no sería parte del barrio pero que marca uno de sus limite y Rue Huchette. En el primer caso encontraremos negocios, librerías y algunos bares. Mientras que en Huchette son unos metros de calle peatonal básicamente de restaurantes y bares, por cierto buenos precios para ir a almorzar o cenar.
Generalmente ofrecen menus con entrada, plato y postre. Lo que no esta incluido es la bebida así que chequeen el valor para no llevarse una sorpresa, nosotros pagamos total algo de 12 euros por persona, bastante bien para ser París y haber comido un creppe salado , plato principal y un creppe dulce. Sin dudas que el barrio latino es una opción para comer barato en París
Île de la Cité
Si no desayunamos comenzaríamos bien temprano en la isla de la Cité , isla que se encuentra sobre el rio Sena y donde tenemos como puntos para visitar principalmente la Catedral de Notre Dame y Saint Chapell
Visitar la Catedral de Notre dame
Es una de las catedrales de estilo gótico mas antiguas del mundo , obviamente una de las mas famosas y mas llamativas. Fue construida entre 1163 y 1245 con algunas reformas a lo largo de los años dedicada con su nombre a la Virgen María. No solo famosa turisticamente sino también por diferentes hechos históricos tales como la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Napoleón.
Para conocer su interior se ofrecen visitas guiadas , sin embargo nosotros lo visitamos por nuestra cuenta por un tema de tiempo. Las mismas son gratuitas pero en idioma español solo había un horario que se nos hacía muy tarde.
La entrada a la catedral es gratuita por lo cual ya por eso vale la pena ingresar ademas de que por dentro es hermosa. Sin embargo lo que mas llama es visitar y subir a sus dos torres donde también podremos acceder al campanario desde donde se tienen hermosas vistas de Paris , de la Torre Eiffel y estar al lado de las gargolas. Ademas supuestamente fue donde vivió el Jorobado así que ya por eso vale la pena jaja.
Torres de Notre Dame
Para ingresar hay que pagar 8 euros de entrada salvo que tengan el Paris pass que incluye el acceso. Nosotros fuimos bien temprano y subimos enseguida, así que les recomendamos que vayan antes de las 10 que es la hora a partir de la cual se permite el ingreso a las torres.
La catedral si esta abierta desde las 8am por lo cual pueden comenzar visitando la catedral y después irse a la vuelta para comenzar a hacer la fila para subir. Si quieren evitar las filas se puede sacar previamente por internet y sino hay una maquina al costado de donde se hace la fila para ir sacando numero en los horarios disponibles.
Cuando fuimos a sacar el numero yo toque idioma español y me daba como para las 12 del mediodía, cuando vi que otra persona atrás mio sacó para el momento , volví a sacar pero en idioma ingles y ahí si tuve para subir enseguida, así que ya saben….
La subida es bastante cansadora, creo que una de las que mas nos cansó de Paris y del viaje , no se si era porque fue muy temprano o verdaderamente te mataaaa.
También pueden visitar la Cripta que cuesta unos 7 euros mas pero a nosotros no nos pareció interesante.
Saint Chapelle
En la misma isla se encuentra otra iglesia también de estilo gótico y de similar año de construcción. La misma puede ser visitada de 9 a 13 y de 14 a 18 y su valor es de 10 euros por persona, salvo que tengan el Paris pass.
Dentro podrán visitar la capilla superior donde se encontraban las sagradas reliquias, hoy en día se encuentran en la Catedral de Notre Dame.
A ella solo podía acceder el rey y a la capilla inferior accedían quienes habitaban el palacio. Lo mas lindo son sus vitrales que iluminan con sus colores la capilla.
Una vez que hayan terminado con el recorrido por la isla pueden ir a almorzar a la rue de la Huchette o dejarlo para la cena.
Al final de esta calle pueden visitar la librería Shakespare and Company donde pasaron escritores como Ernest Hemingway y Fitzgerald.
Si decidimos dejarlo para la noche pueden elegir algún lugar del barrio Latino mientras vamos caminando hacia la Iglesia de Saint Etienne
Iglesia de Saint Etienne – la de Medianoche en París
Panteón de París
Es uno de los imprescindibles de París por ser realmente imponente por dentro. Fue construido entre 1764 y 1790 y fue utilizado con fines religiosos. Hoy en día se encuentran los cuerpos de varios de los hombres mas importantes de la historia francesa. Entre ellos Rousseau , Voltaire, Alejandro Dumas, Marie Curie y Victor Hugo
Dichas tumbas se encuentran en la cripta de este lugar , mientras que en la planta principal lo llamativo es su decoración y la dimensión del mismo.
Esta abierto de 10 a 18 horas y el valor de la entrada es de 9 euros o gratuito con el Paris Pass.
Jardines de Luxemburgo
También podemos comenzar el recorrido desde los Jardines de Luxemburgo , todo depende del día que les toque , el tiempo que le vayan a dedicar , ya que es un lindo lugar, tranquilo para quedarse un ratito disfrutando del día pese a ser uno de los mas concurridos de la ciudad.
Si les queda para la tarde con un lindo día consideramos que es la mejor opción
Hay muchas sillas de metal cerca del estanque principal o entre las estatuas que hay entre todo el jardín. El Palacio de Luxemburgo que se encuentra dentro es sede del Senado , por lo cual tenemos entendido que no se puede visitar de ninguna forma.
Respecto al horario depende la época que vayan varía , puede cerrar a las 5 en invierno , en nuestro caso cerraba 18:30 y para el verano se extiende hasta las 21 horas. Se encuentra abierto desde las 8 am
Una vez que terminen el recorrido pueden subir por el boulevard Saint Michelle hasta la rue de la huchette para cenar e incluso les recomiendo volver a Notre Dame para verla iluminada, soy de los que necesita conocer los mismos lugares de noche, no se ustedes….