Guía de Tailandia

Guía para Tailandia

En este post les dejamos una guía para Tailandia que deben tener en cuenta para evitar cualquier problema.

Bandera de Tailandia
Bandera de Tailandia

Respecto de los lugares a visitar lo encontraran en otros post. Como templos a visitar. Playas, islas. Koh Phi Phi . Phuket . Bangkok . Chiang Mai , Etc.

✅ Visa de Tailandia

Si vas a viajar a Tailandia previamente debes chequear que tu país no este dentro de aquellos a los que se les requiere visa. Por suerte los Argentinos estamos exento de ello salvo que tu estadía sea mayor a 90 días. En dicho caso si deberás tramitar una visa para poder permanecer mas tiempo, aunque en algunos casos nos han comentado que mostrando el boleto de regreso la renuevan gratuitamente por otros 90 días. Respecto de los demás países les dejo un link para que chequeen si están exentos o deben tramitarla. Ver si necesito visa

También les dejo el link de la embajada de Tailandia en Argentina , ante cualquier consulta Embajada de Tailandia en Argentina

Lo recomiendo no solo para Tailandia sino para todos los viajes que hagan , es que lleven copia de toda la documentación importante, tales como pasaportes, visas , certificados, etc.

Si tienen doble nacionalidad , igualmente les recomiendo viajar con pasaporte argentino ya que sino tendrán menos días de permiso

Vacunación para Tailandia

Si eres Argentino deberás obligatoriamente vacunarte contra la fiebre amarilla. Les dejo los datos oficiales de la pagina de la Ciudad de Buenos Aires Vacuna fiebre amarilla

Dirección de Sanidad de Fronteras, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, Av. Ing. Huergo Nº 690, Ciudad de Buenos Aires. Lunes a viernes de 11.00 a 15.00. Teléfono: 4343 1190 / 4334 6028.

Es gratuita y quienes la necesiten deben concurrir con DNI, Pasaporte o Cédula de Identidad. Se recomienda la conservación del certificado oficial que se entrega. La vacuna es efectiva por 10 años y no es necesario revacunarse antes de este período.

Respecto del resto de las vacunas , recomendamos previamente consultar con un medico de tu confianza que te recomiende o revise en caso de que sean necesarias otras vacunas , ademas de medicación importante para llevar al viaje como así también diferentes cuidados que debes tener.

No olviden sacar su seguro de viaje ya sea por que lo brinde su tarjeta de crédito o que lo adquieran por alguna empresa que preste dicho servicio. Tengan en cuenta que en Tailandia la salud es privada por lo cual los costos son caros.

Como llegar y moverse dentro de Tailandia

Si vas a volar directo desde Argentina las mejores opciones al día de hoy son Turkish Airlines, Qatar Airlines y Emirates. De lo contrario puedes buscar países cercanos y desde allí tomar cualquier aerolínea bajo costo como Air Asia donde los boletos suelen ser muy económicos. Les dejo el link Air Asia.

Si quieren saber como moverse dentro de Bangkok visiten nuestro post Donde dormir y como moverse en Bangkok

Consideramos que no es necesario contratar un guía para Tailandia salvo para los templos en el caso que quieran aprender un poco mas de ellos.

Consejos para Tailandia

1- La mejor época para viajar a Tailandia es entre Noviembre y Mayo. Evitar el resto de los meses ya que es temporada de monzones y llueve bastante, aunque a veces es algo de suerte. Entre noviembre y Febrero es la temporada mas fresca por lo cual si sufrís del calor recomiendo entre estos meses.Nosotros viajamos en enero y nos pareció una temperatura ideal a pesar de que Bangkok sigue siendo un poco sofocante. Si vas a viajar en época de monzones el punto positivo es que hay menos turistas y todos los precios bajan, por lo cual resulta beneficioso.

2- La diferencia horaria entre Argentina y Tailandia es de 10 horas. Es bueno saberlo cuando queramos comunicarnos. Si les interesa estar comunicados en los supermercados seven eleven suelen vender chips con datos ilimitados para una semana, quince dias o un mes, suele servir para buscar cualquier cosa, si están perdidos, donde comer, información de algún lugar especial. Nosotros le dimos bastante uso y tiene muy buena señal en todos lados, tanto en ciudad como en playas.

3- La moneda utilizada es el bath. 1 dolar son 33 baths y 1 euro 39 baths. Podes cambiar en un montón de lugares. Desde el aeropuerto hasta bancos , casas de cambio o incluso tu hotel. La mejor opción son los bancos y las oficinas de cambio. También resulta conveniente sacar dinero con tu tarjeta de débito o de crédito de cualquier cajero a un cambio similar. Tengan en cuenta que tu banco puede cobrarte comisiones y podes salir perdiendo.

Que hacer en Tailandia

4- Si quieren saber que hacer en Bangkok visiten nuestros posts Que hacer en Bangkok y  Templos de Bangkok

y las  playas que visitamos

5- Muchos nos preguntan si Tailandia es un lugar seguro y les puedo asegurar que si. Es muy seguro para los turistas nosotros nos movimos por todos lados sin ningún problema, mismo por la noche nadie se nos acerco ni nos molesto. Tampoco vimos casos donde alguien sufriera un robo o violencia. Siempre como en todo país hay que tener quizás algunas precauciones con las cosas de valor pero no hemos visto ningún hecho de estos. Así que recorran con tranquilidad. Solo estén atentos con aquellos que los quieran estafar vendiéndoles algún tour. O diciéndoles que algún templo esta cerrado, o que los tuk tuk los quieran llevar a pasear.

Si quieren aplicar este Guía para Tailandia a un itinerario les dejamos el nuestro

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.