Que cosas hacer en Estambul en la zona moderna
Nuestros días siguientes en la capital turca los dedicamos a conocer la zona de Estambul moderno y otras atracciones alejadas de los principales puntos turísticos , lugares que merecen ser visitados siempre y cuando vayan con tiempo. Los primeros 2 días los dedicamos a conocer Sultanahmet , la zona antigua de Estambul y de la cual ya hemos hecho el siguiente post Ciudad antigua de Estambul
Contenido del artículo
✅ Estambul moderno: Cruzando el puente Galata
Separadas por el cuerno de Oro , parte del estrecho que une el mar de Mármara y el mar Negro , nacen la Estambul moderna y la antigua , unidas a su vez por el famoso Puente Galata.
Yo diría un moderna entre comillas , porque uno esta acostumbrado a hablar de zonas modernas imaginando rascacielos iluminados uno al lado del otro , y esto en Estambul no es así o por lo menos nosotros no lo sentimos de esa manera. Obviamente que se ven otro tipo de construcciones , edificios mas altos pero en parte no cambia mucho. Con esto no quiero decir que no valga la pena conocerla , al contrario a nosotros nos encantó y es imprescindible visitar esta zona en Estambul.
Por donde comenzamos nuestro recorrido por Estambul moderna?
Para recorrer la Estambul moderna nuestra recomendación es que comiencen desde la Plaza Taksim. Para llegar a ella tienen 2 formas , la primera es con metro y van a llegar a la estación que se encuentra en la misma plaza. La segunda opción y la que elegimos nosotros, es llegar con el tranvía T1 hasta la ultima estación que es Kabatas. Si se alojan cerca de la mezquita azul , este tranvía lo toman en la estación Sultanahmet.
Palacio de Dolmabahce
Si eligen esta segunda opción y cuentan con tiempo antes de ir a la plaza Taksim, pueden ir caminando hasta el Palacio de Dolmabahce. Es un lugar que no suelen poner como imprescindible para visitar pero la verdad que a nosotros una de las salas interiores y la escalera de cristal nos dejaron con la boca abierta. Ademas históricamente es importante porque fue el Palacio sustituto del Topkapi, aunque totalmente diferente en cuanto a estilo y construcción. Lamentablemente en el interior no se podían sacar fotos y respetamos este tema , así que no podemos mostrarles pero seguramente habrá algunas dando vueltas por la red.
El mismo lo pueden visitar de 9 a 16 y el precio de la entrada es de 30 liras. También se puede visitar el harem pero nosotros en este caso optamos por visitar solo el edificio principal. Se pueden alquilar audioguías al momento de pagar la entrada.
Frente al Palacio podrán ver en parte porque es la parte moderna al encontrarse el gran estadio de uno de los equipos mas importantes de Turquia, el Besiktas.
Desde ahí si están bien físicamente y tienen ganas de subir varias escaleras pueden ir caminando a la plaza , de lo contrario deben volver a la estación donde descendieron con el tranvía y buscar los carteles que indican la dirección hacia el funicular.
No imaginen el típico funicular viejo que va por fuera , es super moderno , entubado y al que se accede mediante una estación de metro.
Desde la Plaza Taksim al Puente Galata
Si fueron bien con las indicaciones van a llegar a la Plaza Taksim. Esta plaza es el corazón del barrio que lleva el mismo nombre y una de las mas importantes de Estambul moderna ya que se concentra muchísima gente al ser uno de los puntos principales de encuentro.
Desde dicha plaza , comienza la calle principal, Istiklal Caddessi. Es una calle peatonal , bastante animada , con locales gastronómicos y de moda de ambas manos y por eso suele estar bastante concurrida todo el tiempo. Por eso por la noche es también el punto mas despiertos de Estambul moderna. Por el medio transita un clásico tranvía que pueden tomar para no caminar o como experiencia, sin embargo el trayecto es muy corto.
Mientras vayan caminando recomiendo ir atento a las calles que cruzan esta principal ya que en algunos casos son bastante fotogenicas y lindas para caminar.
Llegando casi al final de Istiklal a su mano derecha encontraran el Monasterio Mevlevi , no es algo imprescindible pero queda de pasada.
Torre de Galata
Desde ahí nosotros bajamos caminando por la calle Galip Dede hasta la Torre de Galata a la cual llegamos justo para ver el atardecer. No lleguen sobre la hora porque se forma fila y no podrán subir a tiempo.
Aunque no vayan a subir recomendamos visitarla ya que es una de las mas antiguas del mundo y para nosotros las vistas son muy recomendables. Muchos nos han dicho que los atardeceres son mejores desde Uskudar pero obviamente no van a verlo desde arriba como en este caso.
El valor es de 25 liras y se sube con ascensor, punto a favor para los que odian las escaleras.
Puente de Galata
Desde la Torre galata si siguen con pilas nosotros nos fuimos caminando hasta el Puente Galata para salir de Estambul moderna y volver a cruzar al otro lado. En nuestra opinión fue el punto que menos nos gusto ya que el hecho de que haya un pescador al lado del otro durante casi todo el puente no te permite ni apoyarte a disfrutar un poco del entorno, a veces dificultoso hasta para caminar, ademas es la parte que mas sucia encontramos de Turquia pese a ser un punto super turístico, sumando que debajo de este puente se encuentran los restaurantes mas caros de esta zona.
No nos pareció un lugar horrible pero consideramos que podría estar un poco mejor organizado ya que no condice con el resto de los puntos de la ciudad que los encontramos muy ordenados y limpios en comparación a lo que esperábamos.
Si quieren evitar ese «lio» y estar mas tranquilos ya sea para ver el atardecer o sacar fotos a mitad del puente están las escaleras para acceder a los restaurantes que hay debajo del puente y hay como 2 bases vacías bastante grandes donde por la noche por lo menos nosotros estábamos solos.
Cruzando el puente hay 2 atracciones que nos olvidamos mencionar en nuestro post anterior que son la Mezquita nueva y el Bazar de las especias , lugares que si tienen tiempo pueden sumar a sus itinerarios ya que a la vez quedan dentro del recorrido.