Que ver en Estambul en 3 , 4 o mas días

Que ver en Estambul en 3 , 4 o mas días

Hay mucho que ver en Estambul por lo tanto recorrer la ciudad tanto en 2 días como en 3 resulta un poco difícil, nuestra recomendación es 4 o 5. Para aquellos que les resulte complicado por tiempo o tengan una escala con esa cantidad de días, lo mejor es que los dos días los ocupen en conocer la parte antigua de Estambul con algún paseo por el Bosforo.

Si quieren saber que recorrer en la parte antigua aca tienen el post.https://argentinayelmundo.com/ciudad-antigua-de-estambul/

que ver en estambul

En un tercer día mi recomendación es que le sumen la parte moderna de Estambul donde acá pueden ver que conocer https://argentinayelmundo.com/estambul-moderna/

Que hacer en estambul 4 días

Si ya cuentan con 4 o 5 días hay otros lugares interesantes que ver en Estambul que pese a no ser los mas turísticos son muy lindos y en muchos casos veremos un poco mas como es la vida cotidiana del local.

Para meterse de lleno en esta cultura ademas de vivir y cansarse de recorrer calles , barrios y mercados hay que probar su gastronomía que tanto tiene para ofrecer… Diferentes platos típicos con mezcla de sabores mediante el uso de especias, vegetales, sus sopas y para los que gusten de la carne, el kebab. El postre mas famoso y que verán por todos lados , el Baklava , hecho con pistacho. Obviamente fiel al estilo turco siempre terminar con algún te turco o de manzanilla. El café nos pareció un poco amargo pero también es un clásico.  Para aquellos que quieran seguir sumando fumar shisha/narguile también es parte de la cultura.

Si cuentan con tiempo pueden visitar y utilizar algún baño turco. El mas famoso… cemberlitas , aunque obviamente el mas carito y no el mejor, así dicen, ubicado cerca del Gran Bazar. El mas antiguo el hamam de Suleymaniye y el único mixto , a pocos metros del anterior y un poco mas barato.

Lugares alejados de la zona antigua que ver en Estambul

Estos lugares que mencionaremos y visitamos están alejados de Sultanahmet y deberán tomar como mínimo 2 transportes para llegar o un uber si quieren la opción facil.

Para visitar toda esta zona salimos muy temprano por la mañana y ocupamos hasta un poco mas del mediodía ya que las distancias no son tan cortas y la única forma fue llegar en bus.

Barrio de Fatih

Nuestro primer punto, era el barrio de Fatih, para observar una zona no tan turística y ver mas de cerca como se vive en este tipo de barrios. Para llegar a Fatih nos tomamos el Tranvia T1 y nos bajamos en la mezquita Sehzada junto al parque Sarachane. Acá nos llamaron la atención por primera vez ya que nos asomamos a ver como era por dentro y no nos habiamos sacado los zapatos previamente. La verdad que somos bastantes respetuosos de esas cosas y pensábamos que solo se sacaban para ingresar, pero no.. hay que dejarlos antes de una tarima de madera que suele haber al ingreso.

barrio fatih que ver en estambul

A pocos metros se encuentra el acueducto valente,una de las pocas construcciones romanas que quedan en pie, que sirvió en su momento para llevar agua a toda la ciudad.  Desde ahí empezamos a caminar sin rumbo perdiéndonos entre las calles hasta llegar a la Mezquita de Fatih. De camino recorrimos mercados callejeros, principalmente de cosas usadas de lo que se puedan imaginar, en donde nos miraban como extraños ya que eramos los únicos turistas caminando por estas calles. Era temprano por la mañana así que el griterío de las primeras horas donde todos se iban acomodando reinaba en las calles.

mercados en fatih que ver en estambul

Mezquita de Fatih

Llegamos a la Mezquita de Fatih , una de las mas grandes de la ciudad, y sin dudas el lugar mas importante de este barrio. Acá encontramos la esencia de Estambul, por ser el barrio mas ortodoxo donde veremos en su mayoría a las mujeres con los velos.

mezquita de fatih

Barrio de Eyup

Nuestro próximo punto era el Barrio de Eyup, otro de los barrios auténticos y fiel a las tradiciones, bastante alejado de Fatih donde la única forma de llegar era en autobus.  Religiosamente es el mas sagrado ya que aquí se encuentra la mezquita de Eyup. Y eso que quiere decir?  Imagínense que siguiendo un orden , esa mezquita viene después de la Meca, de Medina y de  la mezquita de Jerusalem. Esto sucede porque se dice que acá murió y fue enterrado el principal compañero del profeta Mahoma.  La mezquita no es una de las mas llamativas pero obviamente vale la pena visitar por su importancia religiosa y para meterse de lleno en la cultura islámica.

mezquita de eyup

Cafe de Pierre Lotti

A pocos metros y no tan pocos se encuentra el Cafe de Pierre Lotti, pero….. Hay que subir ya que el mismo se encuentra en la cima de una colina y es por lo que atrae tanto a turistas y locales, disfrutar de sus vistas tomando un típico cafe o te.

Para subir hay 2 formas. La primera es caminando y de paso conociendo el cementerio. Como siempre digo, no es algo que me llame mucho la atención visitar y por eso fuimos por la segunda opción que es el teleférico que se puede pagar con la istanbulkart. Muchos dicen que el cementerio vale la pena, así que si están en buen estado físico y les gusta conocer este tipo de lugares vayan por la primer opción y de paso se ahorran unos pesos.

Al llegar a la cima si no tienen ganas de consumir en el cafe , hay un mirador para poder sacar fotos sin problemas. Pero les recomiendo ir al cafe ya que no es para nada caro y vale la pena sentarse a relajar un poquito con esas vistas.

cafe pierre loti que ver en estambul

Descendimos y fuimos caminando hasta el puerto para tomar el barco que nos llevara hasta Sultanahmet nuevamente. Durante el trayecto nos dimos cuenta que llegaba hasta Uskudar, es decir , la parte asiática. Así que aprovechamos e hicimos el recorrido entero por el cuerno de oro. Una forma barata de navegar…

Que ver en Estambul del lado Asiático

Ya habiendo llegado a Uskudar , desde donde se tienen hermosas vistas del atardecer , nos fuimos caminando a la famosa Torre de la doncella para sacar algunas fotos.

Desde acá si tienen tiempo y están preparados para caminar bastante pueden cruzar el puente que divide ambos continentes, conocer la Mezquita de Ortakoy y el Barrio de Bebek y si ya cuentan con mas días y no pensaron en una escapada a Capadoccia nosotros lo recomendamos muchísimo , así que traten de acomodarse, sino tendrán suficiente tiempo para recorrer mas que tranquilos toda la ciudad.

comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.