Que ver en el Hermitage Palacio de Invierno
Sin dudas que los palacios de San Petersburgo son una de las atracciones principales de esta ciudad. Habiendo sido el lugar de residencia de los zares podemos encontrar mas de 50 pero son 3 los principales y los que recomendamos conocer. En este caso vamos a hablar del Hermitage o Palacio de Invierno.
El mas importante de los Palacios de San Petersburgo y del mundo, es el Hermitage por haber sido la residencia principal de los Zares hasta la revolución de 1917. Es el mas recomendado a visitar no solo por su historia e importancia sino también por su ubicación, a diferencia de los otros 2 que están a mas de 30 kms de la ciudad. Al mismo se puede llegar sin problemas caminando si se alojan en el centro o mediante metro si están un poco mas alejados.
Su entrada principal se encuentra sobre la enorme plaza del Palacio , frente a la Columna de Alejandro, la mas alta del mundo, y por detrás el imponente arco triunfal que nos lleva a la avenida Nevsky
El edificio nos resultará fácilmente reconocible por lo imponente que es y su color verde claro combinado con el dorado. También lo podremos ver cruzando el rió Neva desde la fortaleza de Pedro y Pablo o de la orilla de la isla Vasilievski.
Contenido del artículo
✅ Vale la pena visitar el hermitage?
El Hermitage hoy es palacio/museo ya que no solo alberga al palacio en si con sus hermosas salas decoradas tal como lo habían hecho los zares sino que también entraremos a un museo de arte ya que encontraremos varias exhibiciones , diferentes cuadros y esculturas.
Quien sea amante del arte podrá pasar horas y horas recorriendolo, imagínense que tiene mas de 3 millones de obras de arte, difícil detenerse en cada una no?
Se dice que si nos pasáramos 8 horas por día dedicándole tan solo un minuto a cada pieza que se haya en el museo, se necesitaría 11 años para verlas todas. Y eso no es todo , habríamos recorrido aproximadamente 24 kilometros.
Para el que las artes no le despierten un gran interés de cualquier forma lo recomiendo, ya que como dije antes y en nuestro caso que de arte no entendemos mucho, lo que mas nos llamo la atención fue el lujo y la decoración de las salas.
Mínimo deberán destinar 2 horas para recorrerlo rápidamente , son 5 edificios diferentes unidos que constan de 3 pisos cada uno, El palacio de Invierno , el nuevo Hermitage , el pequeño Hermitage, El gran Hermitage y el teatro Hermitage. Ves el plano y asusta, pero recomiendo tomar uno para guiarse y saber donde se encuentran las salas y obras principales que están marcadas en el mismo.
Entradas al museo hermitage
El ingreso al edificio cambia dependiendo si sacaron la entrada por internet o lo van a hacer en el momento. No se asusten cuando vean muchisima gente , realmente el palacio al ser tan grande se puede recorrer super bien sin chocarse con nadie salvo en algunas salas mas angostas , porque lo bueno es que cada uno arma su recorrido.
Al encontrarse en el medio de la ciudad este palacio no tiene jardines , salvo uno muy pequeño por delante de la puerta principal. Lo primero que deben hacer es sacar la entrada si no tienen la anticipada en las cajas ubicadas en el interior del edificio o en las maquinas automáticas al costado de la primer puerta en el patio de acceso al Edificio principal. Las mismas están en ingles y el único beneficio es ahorrarse la fila de la caja.
La entrada para el Complejo Principal cuesta 600 o 700 rublos dependiendo la temporada, es gratuita el primer jueves de cada mes y el 7 de diciembre, pero obviamente se llena!!. y también para niños y estudiantes , así que acuérdense de llevar la constancia de estudiante.
Esta segunda vez que fui visité la Treasure Gallery a la cual solo se puede acceder mediante visita guiada, se paga aparte y no se permiten fotos durante todo el recorrido. Esto se debe a la valiosa colección que se encuentra en su interior tales como gran cantidad de objetos de oro desde varios siglos de antigüedad como así también piedras preciosas , diamantes y otros objetos de valor. Si no cuentan con tiempo no lo considero imprescindible , ya que ademas estas visitas no se ofrecen en español .
Horarios
El horario de visita es de 10:30 a 18:00 salvo los lunes que cierra y los miércoles que extiende su horario. Nosotros los visitamos este último día y consideró que es la mejor opción ya que se encuentra abierto hasta las 21:00 y hay menor cantidad de visitantes. Evitar los fines de semana ya que no solo es un atractivo turístico sino un lugar de visita también para los locales.
Una vez que tengan la entrada deben ir a dejar sus abrigos si es que llevan puestos y dejar mochilas. Tranquilos es super seguro , nosotros dejamos todo sin problemas salvo la billetera por si la necesitábamos y la cámara de fotos que se puede utilizan SIN FLASH. Dentro del Palacio hace bastante calor así que les recomendamos sacarse todo.
El inicio y el final del recorrido lo elijen ustedes, así que agarren un plano y ármense un itinerario sobre lo que resulta mas importante conocer.
Que visitar en el Hermitage
A continuación le dejamos fotos de las Salas que nos parecieron obligatorias a conocer si van de visita.
Planta baja
En la planta baja se encuentra la Treasure Gallery de la cual ya le hablamos y la obra mas importante, la Monalisa de este museo » El regreso del hijo pródigo» obra de Rembrandt.
Primer piso
Para acceder a este piso les recomendamos hacerlo por el lugar mas fotografiado del palacio , su «escalera principal» en la que destaca el color blanco brilloso del marmol y el oro como decoración.
Una de las primeras habitaciones que visitarán es el Pavilion Hall famoso por el hermoso reloj del pavo real.Cuando el reloj da las horas el pavo real instalado en un roble abre su opulenta cola y da la vuelta mostrándola.
La mesa del comedor descendía a la planta baja de esta sala, con ayuda de un mecanismo especial, allí era preparada por los sirvientes y luego volvía a subirse una vez ya preparada, así se evitaba que la servidumbre importunara a Catalina y sus huéspedes. Este comedor con la mesa levadiza ya no existe y en su lugar hay una maravillosa sala-pabellón adornada con galerías, rejas doradas, mosaicos esmaltados, la denominada “fuente de las lágrimas” y arañas de cristal de roca.
Otro de los destacados el salón del trono
Segunda planta del hermitage
En esta planta hay muchos objetos de colección de Asia tales como medallas monedas , objetos pequeños, etc.
Encontraran entre tantos otros salones como el de los escudos, que fue originalmente designado para las ceremonias oficiales del Palacio de Invierno.