5 cosas que hacer en San miguel de Tucuman por 2 dias
Llegue a Tucuman invitado por el Hotel Garden Plaza para asistir al evento de reinauguración ya que fue totalmente renovado. Para llegar tome un vuelo de Andes al que no le tenía mucha confianza pero debo admitir que el vuelo fue muy bueno y en poco mas de hora y media estábamos aterrizando en suelo tucumano. Siendo una Low Cost me resultó llamativo que ofrecieran una cajita con snacks y bebida sin costo.
Si vale destacar que a diferencia de las otras aerolíneas respecto al equipaje, solo permiten llevar una valija o mochila que no exceda los 5 kgs , si lo excede no solo debes pagar sino que también despacharla y eso fue lo único que me resulto un poco molesto , ya que por solo excederme algunos kilos no pude llevar la valija conmigo y tuve que esperar el equipaje a la llegada en la cinta.
Lo que si me parece horrible es que si no haces el check in entre las 48 y 3 horas previas al vuelo , tenes que pagar $200 para hacerlo en el aeropuerto. Por suerte yo ya lo había hecho pero que una linea saque provecho de eso me parece cualquiera…
Contenido del artículo
✅ Que lugares turísticos de Tucuman visitar
La capital de Tucuman es bastante pequeña y en cuanto a lugares de interés mas chica aun. Debo decir que tan solo me llevo una tarde conocer los puntos principales de la ciudad que se encontraban a pocas cuadras uno del otro. Para mi suerte el hotel estaba frente a la Plaza Independencia , la principal de la ciudad y a tan solo 2 cuadras de la Casa Histórica.
Probar empanadas tucumanas
Una vez que dejé las cosas en el hotel y comi algo en su pintorezco restaurante » Patio de los Naranjos» , me dejé un lugarcito para comer alguna empanada. Y claro, como no iba a probar la comida mas famosa de Tucuman , que por cierto son de lo mejor que probé. Ojo no quiero generar competencia con Salta pero me dijeron que la ganadora por varios años consecutivos es una señora de la localidad de Famailla.
Lugares que me recomendaron y que pude comprobar su popularidad son : El portal, la leñita y las de enfrente a la casa Historica que no se cual es el nombre pero todos la conocen asi ajjaja.
Visitar la Casa Histórica de Tucuman
Mi primero punto a visitar obviamente fue la Casa o casita de Tucuman como muchos la conocen, pero no la llamen así en Tucuman porque no les gusta para nada, siempre Casa Histórica. La entrada a la misma es gratuita y abre de 10 a 18 con un espectáculo de luces nocturno.
Visitar el interior les puede llevar una hora si se detienen a leer las referencias a objetos y lugares que componen la casa, entre ellos sus dos patios y el lugar donde se firmó el acta de Independencia de nuestro país.
Recorrida por sus principales edificios
Desde allí volví hacia la plaza para darle una vuelta completa donde se encuentran los típicos edificios de las plazas principales , entre ellos, la Catedral , Palacio municipal y la Iglesia San Francisco
A la plaza la decoran los hermosos lapachos que florecen y los azahares que le dan un olor particular. De noche los edificios se iluminan logrando que su visita tambien sea especial.
A 1 cuadra de la plaza también encontramos la Basilica la Merced , por dicha calle llegamos al parque 9 de julio el mas grande de la ciudad pero no es algo que me haya llamado mucho la atención. La plaza mas bonita de la ciudad me pareció la Plaza Urquiza que se encuentra a unas 10 cuadras de la Plaza Independencia
Paralelo a la plaza la calle 25 de mayo será donde encontremos los negocios de ropa de marcas mas conocidas, ya que para quienes quieran hacer shopping tendrán que tomar transporte hasta Yerba Buena donde se encuentra el shopping el Solar.
De San Miguel de Tucuman a Tafi del Valle
El segundo día salimos muy temprano por la mañana hacia Tafi , con algo de abrigo porque pese a que haría 31 grados me habían dicho que en Tafi del Valle la temperatura era totalmente diferente. De pasada visitamos Famailla , si la localidad de la ganadora de empanadas , pero solo pasamos a ver el Parque Temático que construyeron donde podemos ver replicas del Cabildo o la Casa historia entre otros y si van a pasar un rato vi lindos lugares para comer. Podes ver la segunda vez que hice la ruta de San Miguel de Tucuman a Tafi del Valle
Ruta a tafi del Valle
Lo mejor de Tafi del Valle no solo es la localidad en si misma , sino el camino que hay que hacer para llegar es realmente increible. Los cambios de paisajes que se van dando a lo largo del recorrido lo hacen unico, selva , arido , cerros ,
el rio los sosa que va bordeando todo el camino y que le da un toque mas a este lugar.
A mitad de recorrido por dicha ruta se encuentra el mirador de El Indio el cual tiene unas vistas excelentes y una escultura grande de un Indio.
Tambien hay algunos puestitos para comprar comidas o productos tipicos. La ruta es bastante sinuosa lo que a veces puede marear un poco pero para mi es otro punto positivo que hace que el camino sea increible.
Antes de llegar a Tafi se encontraran a su izquierda con la localidad de el Mollar y el dique langostura. Uno se da cuenta facilmente que llego a Tafi cuando se asoman los increibles cerros por encima de la ciudad con sus diferentes alturas y colores.
Obviamente aca volvi a probar las empanadas , en un lugar llamado «el museo» , eran muy buenas como todas las que probé y de paso compre algunas mermeladas de arandanos , fruto que se cultiva en estas tierras. Por suerte tuve la posibilidad de volver a Tafi por segunda vez.
Subir al Cerro San Javier
En mi tercer día tenía vuelo devuelta hacia Buenos Aires a las 16 horas así que ocupé la mañana para visitar el Cerro San Javier. Primero pasamos por Yerba Buena , lo que sería la parte mas moderna de Tucuman con sus shopings , bares y restaurantes.
El camino es mas corto que a Tafi pero mas sinuoso aun , haciéndonos viajar también dentro de un bosque a donde solo le faltarían algunos monos saltando. Después de algunos minutos llegamos al Cristo redentor , el lugar mas alto del cerro y del cual se tienen unas vistas increíbles de la ciudad. A su vez se respira mucha paz y de haber tenido tiempo me hubiera quedado tirado por un buen rato.
A pocos metros esta el hotel Sol San Javier desde donde se tienen lindas vistas y se puede almorzar o tomar una merienda para pasar un rato.
Descender por Villa Nougues
Para descender lo hicimos por otro camino, primero pasamos por Loma Bola , lugar desde donde solían tirarse en parapente pero al día de hoy se encuentra cerrado debido al fallecimiento de una turista hace unos meses. Fuimos descendiendo en una ruta que a diferencia de la otra estaba bastante rota pero que se puede transitar sin problemas. Llegamos al último lugar a visitar Villa Nougues , lugar donde se encuentran las casas mas costosas de este cerro y que solía tener un solo dueño , el señor Nougues.
Ademas de hermosas casas con vistas increíbles podemos visitar una capilla en un lugar que parece de cuentos y que nos hace sentir como si estuviéramos en Europa. Muchos tucumanos deciden casarse allí. Junto a la capilla hay una hostería que pese a que no es lo que fue en su momento con varias canchas de tenis en un predio bastante grande , conserva las habitaciones y su restaurante.
Terminaba mi paseo por Tucuman y con muchas ganas de volver , por delante me quedaba la vuelta a Buenos Aires que debido a la tormenta se transformo en el viaje mas largo que hice dentro de Argentina. Al no poder aterrizar y siendo el aeropuerto de Cordoba el alternativo de Andes , el viaje terminó siendo de 6 horas pero nada que pudiera borrar lo vivido en esta provincia.