Usando el transporte de Tokio y la linea Yamanote
El transporte en Tokio es excelente y si viajan con el Japan Rail Pass será mas facil aún moverse. Como ya les conté en anteriores posts para llegar al centro de Tokio tome el Narita Express y tanto el viaje con dicho tren como así también como activar el pase lo cuento acá https://argentinayelmundo.com/como-moverse-en-japon-usando-el-jr-pass/
Contenido del artículo
✅ Transporte en Tokio : Cual conviene?
Tanto si compraron o no el Jr pass posiblemente la linea que mas vayan a usar es la Yamanote Line . Por el lado de quienes hayan comprado el pase obviamente que es la mejor opción ya que junto con otras lineas de JR su uso esta incluido en el pase. Para el caso de que no tengan el pase es la mejor opción porque nos deja cerca de todos los puntos de interés de Tokyo.
Tengo el JR , que transporte en Tokio tengo incluidos
Ademas del Narita express que va del aeropuerto al centro , tienen algunos buses que yo nunca usé porque no me acercaban a ningún lugar . Respecto a los trenes todos los de JR como la linea yamanote , Keihin Tohuko , Chuo , Chuo – Sobu.
Como les decía antes probablemente casi ni llegan a usar otra que no sea la Yamanote Line, pero por ejemplo en mi caso yo me alojaba en Kanda cerca de la estación de Tokyo. Entonces para ir a Shibuya me convenía tomar la Chuo Line que cruzaba transversalmente la Yamanote Line y tardaba la mitad de tiempo. Por lo tanto según donde se alojen puede ser que lleguen a usar otras lineas.
Teniendo el Jr pass a diferencia de los demás van a tener que pasar cada vez que quieran tomar un transporte en tokio por la cabina de seguridad para que les chequee su pase.
No tengo el JR Pass que me conviene?
Como comenté en otros post si solo van a visitar Tokyo no conviene comprar el pase , por lo cual van a tener que comprar los boletos por su cuenta o como en mi caso que compre el pase por 7 días y los primeros tres días en Tokyo anduve sin pase.
Las opciones son 2: O compran boleto por boleto cada vez que lo vayan a usar o compran el pase de un día. Esto es algo que tienen que decidir sobre la marcha y dependiendo que tan organizados sean. Por ejemplo en mi caso de los 3 días solo un día compre un pase ilimitado ya que sabía que iba a visitar varios lugares y por lo tanto me convenía. De lo contrario en los otros día sabia que solo visitaría un barrio y tan solo tomaría 2 o 3 trenes no llegan a cubrir el valor del boleto diario.
La cuenta es cada boleto 160 yenes o el pase diario 750 , por lo cual para justificarlo deben hacer mas de 4 viajes.
Comprando los boletos para los trenes de tokio
Antes de los molinetes hay unas maquinas que no pasan desapercibidas generalmente con el mapa en gigante de todas las estaciones. El mapa sirve para saber cuanto deben pagar para ir de una estación a la otra ademas de poder ubicarse.
Las maquinas funcionan en ingles y tan solo tienen que poner las monedas o billetes y marcar el valor del boleto. Obviamente que si pusieron de mas les da el vuelto. Si no entienden nada no se preocupen que siempre hay alguien para ayudarles con un cartelito que dice hablo ingles.
Si van a comprar el pase la maquina es otra donde le dará las opciones entre varios pases a comprar. Chequeen que si solo quieren usar las lineas de Jr hay un pase para eso solo, los demás pases abarcan mas lineas y obviamente mas costoso.
Utilizando la Linea Yamanote : el transporte de Tokio mas práctico
Una vez que tengan su boleto van a pasar por el «molinete» y buscarán la linea a utilizar y el sentido que los lleve a la estación que quieran. La verdad que es super fácil esta todo en ingles y buscando el color verde todo se encuentra rápidamente.
Cuando lleguen al anden se encontraran con una estructura y unas puertas de vidrio que se abrirán cuando el tren se detenga para que la gente primero descienda y después puedas ingresar. Cuando no hay puertas en el piso siempre esta marcado el lugar donde se va a detener el tren de acuerdo a cada puerta.
Y cuando el anden explote de gente hay personal para organizar y controlar que toda la gente suba al tren sin problemas, es increíble ver como todo funciona perfecto y no hay ni un conflicto entre los pasajeros. Eso sí en horas pico se viaja bastante apretados , no se crean que porque es japón van a viajar sentados, los transportes van llenos en todo el mundo.
En cada anden les marca el tiempo en que llega el siguiente tren y dentro les marcará en cuanto llegarán a las próximas estaciones. Como ven son 2 minutos entre cada estación.
Dentro de los trenes reina el silencio, de por sí hay carteles donde indican que evites hablar por teléfono y que lo pongas en vibrador . Otro dato interesante es que en cada estación hay lookers con diferentes tamaños para que puedas dejar tu valija y si según ello varia el precio. Ademas el valor es de 600 yenes el día , algo como 5 euros que me parece bastante barato por ser dentro de la estación. Todo se hacer mediante la maquina y vi muchísima gente usándolo.
Recorriendo Tokyo con la linea Yamanote
Tal como mencioné cada estación de esta linea los dejará cerca de un punto de interés. Las excepciones son Odaiba a donde solo se llega tomando la linea Yuricamome la cual no esta incluida tampoco en el Jr pass. La otra es Asakusa donde la estación mas cercana es la de UENO y deben caminar unas 20 cuadras.
Después tendrán TOKYO STATION , estación central punto a conocer y se encuentra cerca del palacio imperial
AKIHABARA STATION , llevando el mismo nombre el barrio conocido por los locales de electrónica
SHINJUKU STATION , uno de los barrios mas concurridos de Tokyo
SHIBUYA STATION , famoso también por su cruce
YURAKUCHO STATION, para visitar el glamoroso barrio de Ginza
HAMAMATSUCHO STATION , para acercarnos a la Torre de Tokyo y el barrio de Roppongi para caminar hasta el mirador de la torre Mori
HARAJUKU STATION , acá encontramos el famoso santuario de Meiji entre otros puntos interesantes